domingo, 18 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Prieto comprueba in situ la conclusión de las obras del acceso horizontal a la mina de lapis specularis de Torralba

Por Liberal de Castilla
viernes, 7 de abril de 2017
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Prieto comprueba in situ la conclusión de las obras del acceso horizontal a la mina de lapis specularis de Torralba

• El presidente de la institución provincial, acompañado del alcalde, Mariano Arribas, ha remarcado la importancia de esta actuación, que ha conllevado la ejecución de una galería de unos 50 metros de longitud y una inversión de la Diputación de 120.000 euros, que se suman a los algo más de 100.000 del Plamit destinados a la adecuación del acceso vertical

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Han sido necesarios muchos meses y salvar numerosas dificultades técnicas hasta conseguir que la mina romana de lapis specularis de la localidad de Torralba, conocida como ‘Pozolacueva’, disponga de un acceso horizontal y, en consecuencia, sea accesible al público en general, cerrando ese triángulo de la minería romana en la provincia de Cuenca junto a Torrejoncillo del Rey y Saceda del Río.

Prieto comprueba in situ la conclusión de las obras del acceso horizontal a la mina de lapis specularis de Torralba
• El presidente de la institución provincial, acompañado del alcalde, Mariano Arribas, ha remarcado la importancia de esta actuación, que ha conllevado la ejecución de una galería de unos 50 metros de longitud y una inversión de la Diputación de 120.000 euros, que se suman a los algo más de 100.000 del Plamit destinados a la adecuación del acceso vertical

El presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, se ha desplazado este viernes hasta la localidad alcarreña con el objeto de comprobar in situ esta actuación, que ha conllevado una inversión de la institución provincial de 120.000 euros y que se suma a los algo más de 100.000 destinados, a través del Plan de Mejora de Infraestructuras Turísticas de la provincia de Cuenca (Plamit), a la adecuación del acceso vertical de unos 20 metros de profundidad.

Prieto, que ha estado acompañado en su visita por el alcalde de Torralba, Mariano Arribas, y los arqueólogos Juan Carlos Guisado y María José Bermúdez, ha destacado la importancia de estos trabajos, que permiten mostrar al mundo 2.000 años de antigüedad de la manera más sencilla posible, recorriendo a pie llano los 50 metros de galería que le separan del exterior. Todo ello, a su juicio, para descubrir en su interior una auténtica maravilla y viajar en el tiempo de un solo vistazo.

Y es que, según recuerda, Pozolacueva es un claro ejemplo de mina romana a pleno rendimiento, en la que quedó por extraer posiblemente más de 50 por ciento del lapis specularis, lo que le otorga una especial y singular relevancia, a lo que se suman los interesantes epígrafes hallados en su interior, que denotan su ocupación por el hombre a lo largo de los siglos.

Su accesibilidad viene a completar el mapa de la Cuenca Romana, uniéndose a las antiguas ciudades de Segóbriga, Valeria y Ercávica, así como a la Villa Romana de Noheda, el Mausoleo de Llanes y las minas de Torrejoncillo del Rey, Saceda del Río y Cueva del Hierro.

Un espectacular conjunto patrimonial en el que la Diputación lleva actuando en los últimos cuatro años en su rehabilitación y puesta en valor con el fin de proyectar a Cuenca como destino turístico y, de esta manera, contribuir a la dinamización y vertebración de nuestra economía, así como a la fijación de la población en el territorio.

Es por ello que Prieto no entiende la actitud del Gobierno regional, que tiene bloqueados desde hace casi dos años los fondos comunitarios asignados a la Diputación por el anterior Ejecutivo castellano-manchego, como organismo con senda financiera dentro del Programa Operativo FEDER 2014-2020, para la convocatoria de ayudas a la rehabilitación de patrimonio histórico por valor de casi 5 millones de euros, financiados en un 80 por la Unión Europea y el 20% restante por la Diputación.

Una sinrazón, a juicio del presidente, que cuenta, además, con la connivencia del Grupo Socialista en esta Diputación, que no ven con buenos ojos estas inversiones en “piedras ilustres”, tal y como ha manifestado en numerosas ocasiones su portavoz, Joaquín González Mena.

Entre tanto, Prieto ha insistido en que este equipo de Gobierno continúa apostando por la recuperación del patrimonio como un elemento fundamental en el desarrollo de esta provincia y así lo está llevando a efecto con fondos propios a través del Plan de Rehabilitación, Conservación y Protección del Patrimonio, que incluye inversiones por valor de 5 millones de euros en tres años.

Tags: Diputación de Cuenca

Entradas Relacionadas

Listo para su uso el circuito biosaludable para mayores de Fuente del Oro propuesto en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cuenca
Cuenca

Listo para su uso el circuito biosaludable para mayores de Fuente del Oro propuesto en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cuenca

domingo, 18 de abril de 2021
Segóbriga acoge un proyecto piloto europeo que introducirá la realidad aumentada y la instalación de un coche autómata
Cuenca

Segóbriga acoge un proyecto piloto europeo que introducirá la realidad aumentada y la instalación de un coche autómata

viernes, 16 de abril de 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años
Cuenca

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años

viernes, 16 de abril de 2021
Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca
Cuenca

Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca

viernes, 16 de abril de 2021
La Diputación de Cuenca ayudará con 35.000 euros a un total de 17 clubes y 21 equipos en categoría juvenil de toda la provincia
Cuenca

La Diputación de Cuenca ayudará con 35.000 euros a un total de 17 clubes y 21 equipos en categoría juvenil de toda la provincia

viernes, 16 de abril de 2021
Un investigador conquense publica en la revista Science un estudio sobre el funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos
Cuenca

Un investigador conquense publica en la revista Science un estudio sobre el funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos

jueves, 15 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In