viernes, 26 febrero 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Más de seiscientas familias reciben ya las ayudas del Plan Regional contra la Pobreza Energética

Por Liberal de Castilla
miércoles, 23 de marzo de 2016
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Hasta el momento, los servicios sociales de las direcciones provinciales han propuesto la tramitación de 1.705 ayudas, de las que 762 ya han sido comunicadas a Cruz Roja y a la persona interesada, habiendo sido abonadas ya un total de 602, de las que 347 se han efectuado en apenas diez días.

Por provincias, ha detallado el portavoz regional, la mayor parte de estas ayudas se han concedido en la provincia de Toledo con 153, seguida de Ciudad Real con 149, Albacete y Guadalajara con 102 cada una, y Cuenca con 96.

En cuanto a la paralización de procesos de corte de suministro energético gracias a los convenios firmados con Iberdrola y Gas Natural Fenosa, distintas compañías eléctricas, Hernando ha señalado que se ha evitado que 22 familias se queden sin este servicio y que a una más se le haya repuesto.

Nacho Hernando ha explicado que el objetivo de esta medida es “impedir cortes de luz y calefacción a quienes sufren una situación de pobreza severa en un contexto extraordinario de crisis económica”, otorgando para ello una ayuda de 150 euros a aquellas unidades familiares con hijos menores  de 16 años.

Las ayudas, ha recordado, se gestionan a través de Cruz Roja previo informe de los técnicos de servicios sociales de las direcciones provinciales de Bienestar Social, que son los encargados de estimar las familias que podrían cumplir con los requisitos necesarios para recibir esta ayuda, basándose en aquellas que ya han solicitado otras ayudas sociales, como el Ingreso Mínimo de Solidaridad o una ayuda de emergencia social.

Además de las ayudas económicas y de la firma de convenios con empresas eléctricas el Plan Regional contra la Pobreza Energética incluye también el asesoramiento a las familias en materia de eficiencia energética y la creación de una comisión de seguimiento del convenio con representantes de ambas partes.

Reducción de trámites para la instalación de empresas

Nacho Hernando ha ofrecido estos datos en la habitual rueda de prensa para dar a conocer de los acuerdos del Consejo de Gobierno, que también fue informado de la modificación de la Orden de 31/03/2003 que establece los requisitos técnicos que deben cumplir las obras, construcciones e instalaciones en suelo rústico, una vez que ha recibido el informe favorable de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo.

“La medida busca favorecer la implantación de nuevas industrias, así como la ampliación de las ya asentadas en el medio rural de la región, adaptando dicha orden a los cambios normativos y sociales que se han producido en Castilla-La Mancha desde su aprobación en 2003, y atendiendo además una petición formulada por pequeños municipios y empresarios de la región”, ha asegurado.

Gracias a esta modificación, aquellas actividades que deseen instalarse en suelo rústico y que no supongan ninguna afección al medio ambiente, quedarán exentas de los requisitos que la normativa establece en cuanto a parcela mínima y ocupación máxima, siempre que se justifique su necesidad de emplazamiento en este medio, el adecuado respeto al mismo en términos medioambientales y la generación de empleo en la zona.

La medida beneficiará a las obras, construcciones e instalaciones adscritas al sector primario y, como novedad, a las adscritas también a usos industriales, terciarios y dotaciones de titularidad privada, como actividades extractivas y mineras, establecimientos comerciales y tiendas de artesanía, establecimientos hoteleros y hosteleros, establecimientos de turismo rural, campings o centros deportivos, recreativos y de ocio, entre otras.

Los proyectos que pudieran salir adelante gracias a esta nueva disposición deberán obtener permiso de la Consejería de Fomento, competente en la materia, y de su aprobación en la correspondiente comisión urbanística.

Se trata, por tanto, ha subrayado el portavoz del Gobierno regional, de una iniciativa que busca “flexibilizar y agilizar los trámites urbanísticos precisos para la implantación de nuevas industrias en entornos rurales, facilitando la generación de empleo en estas zonas”.

Entradas Relacionadas

Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero
Actualidad

Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero

viernes, 26 de febrero de 2021
Sólo la capital conquense, con 29 casos por covid, supera ya la decena de casos en toda la provincia de 15 al 21 de febrero
Actualidad

Sólo la capital conquense, con 29 casos por covid, supera ya la decena de casos en toda la provincia de 15 al 21 de febrero

viernes, 26 de febrero de 2021
UGT CLM denuncia que los profesionales de la sanidad están “muy tocados”
Actualidad

UGT CLM denuncia que los profesionales de la sanidad están “muy tocados”

viernes, 26 de febrero de 2021
La Policía Nacional y la Policía Local de Guadalajara salvan la vida de una mujer que sufrió un infarto mientras conducía
Actualidad

La Policía Nacional y la Policía Local de Guadalajara salvan la vida de una mujer que sufrió un infarto mientras conducía

jueves, 25 de febrero de 2021
La Guardia Civil detiene en Guadalajara a dos personas por hacerse pasar por otras para aprobar el examen de conducir
Actualidad

La Guardia Civil detiene en Guadalajara a dos personas por hacerse pasar por otras para aprobar el examen de conducir

jueves, 25 de febrero de 2021
Comienza en Guadalajara la vacunación a personas mayores de 95 años, grandes dependientes y personas que les atienden como cuidadoras
Actualidad

Comienza en Guadalajara la vacunación a personas mayores de 95 años, grandes dependientes y personas que les atienden como cuidadoras

miércoles, 24 de febrero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In