domingo, 18 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Mariscal valora la cercanía y el interés mostrado por el Rey en cuanto a los problemas que tienen las Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Por Liberal de Castilla
viernes, 13 de enero de 2017
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Mariscal valora la cercanía y el interés mostrado por el Rey en cuanto a los problemas que tienen las Ciudades Patrimonio de la Humanidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Esta mañana Su Majestad el Rey ha recibido en Audiencia celebrada en el Palacio de la Zarzuela a los alcaldes de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, entre los que se encontraba el alcalde de Cuenca y vicepresidente del GCPHE, Ángel Mariscal.

Mariscal Audiencia Rey | Liberal de CastillaEl primer edil ha manifestado que el haber participado en este acto ha sido “todo un honor” y que SM el Rey Felipe VI ha demostrado ser “una persona muy cercana y muy conocedora de los problemas que tenemos las Ciudades Patrimonio de la Humanidad”.

Además, ha destacado el interés y la sensibilidad de SM por los temas como el medio ambiente, el patrimonio, la cultura, el turismo, y las guerras, que aunque por supuesto están afectando a las personas, también lo están haciendo a los bienes patrimoniales, según palabras del primer edil.

Finalmente, Mariscal ha expresado sentirse “orgulloso y convencido de la gran labor que está realizando la Casa Real, personificada en Sus Majestades Los Reyes de España”.

OBJETIVO ENCUENTRO

El objetivo de este encuentro ha sido informar al Jefe del Estado de las distintas actividades y proyectos que la red que reúne a las 15 ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO viene desarrollando en sus áreas de Turismo, Patrimonio y Cultura, con el fin de preservar y divulgar el excepcional legado histórico que atesoran.

La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, como Presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, y en nombre de todos los alcaldes, ha dirigido a Su Majestad unas palabras en las que, tras agradecer  el apoyo de la Corona a la asociación, ha señalado que “España es el tercer país del mundo en número de bienes declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad y las 15 ciudades que conforman el Grupo son, como  el mayor exponente de ese patrimonio,  Marca España”  y se ha referido a la “vocación de embajadoras permanentes de la cultura española de estas ciudades en su actividad de promoción en países extranjeros”.

Asimismo ha destacado cómo “el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es un ejemplo de mezcla de culturas por su patrimonio y un ejemplo de colaboración institucional en la búsqueda del bien común, cercano a cumplirse 25 años desde su creación, y siempre trabajando de manera coordinada a pesar de ser ciudades de distintas regiones, características o signos políticos”.

Nevado ha afirmado también que el “Grupo está concienciado en la obligación con el resto del mundo, y generaciones venideras, de la importancia de conservar y difundir el patrimonio que debe ser un elemento de unión y nunca de división, como se está observando en algunos conflictos internacionales en los que se está utilizando el Patrimonio Mundial y los monumentos históricos como rehenes de un pueblo contra otro”. El Patrimonio y la Cultura, concluyó “deben ser elementos de unión, nunca de división, como ya defendimos recientemente  en la sede de Naciones Unidas en Ginebra”.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se constituyó el 17 de septiembre de 1993, tras la integración en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO de las ciudades españolas de Ávila, Cáceres, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia y Toledo. Desde entonces, se han ido incorporando diferentes ciudades a este grupo tras obtener la mención por parte de la UNESCO. En la actualidad forman parte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España las ciudades de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Entradas Relacionadas

Listo para su uso el circuito biosaludable para mayores de Fuente del Oro propuesto en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cuenca
Cuenca

Listo para su uso el circuito biosaludable para mayores de Fuente del Oro propuesto en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cuenca

domingo, 18 de abril de 2021
Segóbriga acoge un proyecto piloto europeo que introducirá la realidad aumentada y la instalación de un coche autómata
Cuenca

Segóbriga acoge un proyecto piloto europeo que introducirá la realidad aumentada y la instalación de un coche autómata

viernes, 16 de abril de 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años
Cuenca

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años

viernes, 16 de abril de 2021
Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca
Cuenca

Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca

viernes, 16 de abril de 2021
La Diputación de Cuenca ayudará con 35.000 euros a un total de 17 clubes y 21 equipos en categoría juvenil de toda la provincia
Cuenca

La Diputación de Cuenca ayudará con 35.000 euros a un total de 17 clubes y 21 equipos en categoría juvenil de toda la provincia

viernes, 16 de abril de 2021
Un investigador conquense publica en la revista Science un estudio sobre el funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos
Cuenca

Un investigador conquense publica en la revista Science un estudio sobre el funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos

jueves, 15 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In