viernes, 26 febrero 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

Los médicos alertan sobre el aumento de casos de alergia y asma por el cambio climático

Por Liberal de Castilla
viernes, 15 de abril de 2016
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Los médicos alertan sobre el aumento de casos de alergia y asma por el cambio climático
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El aumento de los casos de alergia y de asma y su relación con los efectos del cambio climático ha sido el eje este año de la celebración de la Semana Mundial de la Alergia. Enfermedades de tipo alérgico, como el asma bronquial, la rinoconjuntivitis alérgica y la dermatitis atópica han experimentado un aumento espectacular en los países industrializados a lo largo de los últimos 40 años.

Semana Alergia Hospital GuadalajaraComo señala la jefa del servicio de Alergología del Hospital de Guadalajara, Arantza Vega, la contaminación no sólo afecta a las personas sino que “las partículas que emiten vehículos y calefacciones crean un ambiente hostil y las plantas producen pólenes con más proteínas alergénicas que aquéllas de zonas no contaminadas”, por lo que resultan más agresivas.

La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) alertaba sobre el efecto producido en los ciclos de polinización de las plantas, que aumentan su alergenicidad como mecanismo de defensa. Además, se ha observado la extinción de determinadas plantas y la aparición de otras nuevas en zonas donde antes no existían.

El cambio climático ha supuesto un aumento de la temperatura en la tierra de casi un grado a nivel global, lo que ha ocasionado que las plantas adelanten el inicio y retrasen el final de la floración (es el caso de gramíneas, olivo o las cupresáceas), lo que amplía la duración de la polinización y con ello se da una mayor exposición a los pólenes.

Semana de la Alergia

Éste y otros temas centraban los actos celebrados en Guadalajara con motivo de la Semana Mundial de la Alergia. En concreto, el Hospital acogía la celebración de un curso sobre Actualizaciones en Alergia coordinado por Arantza Vega y Juan María Beitia, con la colaboración de Ana María Alonso, Remedios Cárdenas y María Belén Mateo.

Durante el curso, dirigido a profesionales de Atención Primaria, se analizaron cuestiones relativas a la alergia respiratoria, factores causantes de reagudizaciones y escalas de tratamiento, así como la alergia cutánea y alimentaria, y la alergia a medicamentos y las alternativas de tratamiento existentes. Finalmente, se habló de inmunoterapia, anisakiasis, anafilaxia o alergia a veneno de himenópteros, entre otros asuntos.

Por otra parte, la Asociación de Alérgicos a Alimentos de Guadalajara, Alerguada, se sumaba a la Semana Mundial de la Alergia con actos como una sesión de cuentos en el Centro Social Los Valles, con la colaboración de las coordinadoras de la Biblioteca Pública de Guadalajara.

 

Entradas Relacionadas

Antonio de Miguel
Guadalajara Breves

VOX Guadalajara muestra su sorpresta ante el “nerviosismo” del alcalde ante la pregunta de si se ha vacunado el equipo de Gobierno

viernes, 26 de febrero de 2021
Antonio Roman
Guadalajara Breves

Antonio Román explica la posición del PP en el veto a la Ley de Eutanasia: “Creemos en aliviar el sufrimiento y no en eliminar al que sufre”

viernes, 26 de febrero de 2021
Jaime Carnicero
Guadalajara Breves

Carnicero reprocha a Aike que intente ser el “telonero” de Alberto Rojo para tapar sus carencias

viernes, 26 de febrero de 2021
Sara Simón
Guadalajara Breves

El PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara se enfrenta a sus socios de Gobierno por las obras en el río Henares

viernes, 26 de febrero de 2021
San Ginés se iluminará de verde desde esta tarde y durante todo el fin de semana con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras
Guadalajara Breves

San Ginés se iluminará de verde desde esta tarde y durante todo el fin de semana con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras

viernes, 26 de febrero de 2021
CS Guadalajara se muestra rotundo con la obra de la ribera del Henares El único informe que desaconseja esta intervención es político y viene de la Junta”
Guadalajara Breves

CS Guadalajara se muestra rotundo con la obra de la ribera del Henares: “El único informe que desaconseja esta intervención es político y viene de la Junta”

viernes, 26 de febrero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In