viernes, 26 febrero 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Los castellano-manchegos podrán consultar ‘on line’ desde mañana su lista de espera individualizada

Por Liberal de Castilla
miércoles, 23 de marzo de 2016
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Así lo ha indicado Hernando en la rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, que ha aprobado la implantación de la consulta ‘online’ de la lista de espera individualizada a través de la web del SESCAM (sescam.jccm.es).

El portavoz regional ha resaltado que esta nueva funcionalidad se enmarca dentro del Portal de Transparencia y Salud de la Consejería de Sanidad, que comenzó a funcionar el pasado mes de noviembre por el que “es posible acceder cómodamente a toda la información relacionada con los tiempos de acceso y espera en la atención sanitaria especializada, la opinión de los pacientes, la historia clínica digital, trámites ‘online’ o cambio de domicilio de su tarjeta sanitaria”.

Con la puesta en marcha de este nuevo servicio, el Gobierno de Castilla-La Mancha sigue avanzando “en su objetivo de articular los mecanismos necesarios para facilitar el derecho de los ciudadanos al acceso a la información pública, generando total transparencia en la gestión de los recursos sanitarios”, ha dicho Hernando.

En concreto, ha explicado el portavoz regional, el proyecto se basa en un procedimiento ‘online’ de extracción y centralización de la información disponible de cada ciudadano sobre las citas para consultas o técnicas de exploración en los centros hospitalarios y la inclusión en el registro de procedimiento quirúrgico.

Para poder acceder a estos datos será requisito imprescindible el uso del DNI electrónico o el certificado digital emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. De este modo, y una vez que el usuario es identificado correctamente, podrá visualizar además de su ficha de paciente, los registros en lista de espera, tanto activos como históricos, y las solapas de solicitudes, detalle y demoras asociadas a cada una de las entradas.

El Consejo de Gobierno aprueba la Orden de Acceso Universal a la Atención Sanitaria en Castilla-La Mancha

Como ya anunció la semana pasada el presidente Emiliano García-Page, el Gobierno regional aprobó ayer la Orden que regula la Tarjeta Humanitaria y que permite el acceso universal a la atención sanitaria en Castilla-La Mancha a partir del 1 de marzo de 2016.

Así lo ha explicado el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, que esta mañana ha informado de los acuerdos adoptados ayer por el Consejo de Gobierno, entre ellos la extensión de la cobertura sanitaria a las personas que se encuentren en situación irregular en nuestra comunidad autónoma.

Hernando ha señalado que la medida es consecuencia del Real Decreto-Ley 16/2012, de 20 de abril, “que supuso importantes recortes en la configuración del sistema sanitario y en el régimen de aseguramiento, perjudicando especialmente a este colectivo, cuyas opciones para recibir esta asistencia se vieron imposibilitadas”. 

El portavoz del Ejecutivo autonómico ha recordado además que el Gobierno de Emiliano García-Page sigue defendiendo la derogación de este real decreto-ley para universalizar la atención sanitaria en todo el territorio nacional, por lo que hasta ese momento será la citada Orden la que cubra esa asistencia.

La medida beneficiará a las personas no nacidas en España que estén en situación irregular y a aquellos extranjeros que estén empadronados en Castilla-La Mancha y carezcan de recursos económicos suficientes o bien no tengan reconocida la condición de asegurado por las Administraciones Públicas.

El portavoz regional ha aclarado que “en ningún caso, la asistencia prestada de acuerdo a esta orden podrá extenderse fuera del territorio nacional”, como tampoco lo hará al resto del Estado español “salvo los casos en los que sea precisa la derivación por el SESCAM a un centro, servicio o unidad de referencia que no se encuentre en nuestra comunidad”.

A preguntas de los periodistas, Nacho Hernando, se ha mostrado convencido de que la medida no será recurrida por el Ejecutivo central en funciones, ya  que “es lo mismo que ha hecho la presidenta Cifuentes en la Comunidad de Madrid y a ella no le han recurrido la Orden”.

“Imaginamos y sabemos que de la misma manera que se ha tratado a esta comunidad, tratarán también a Castilla-La Mancha”, ha aseverado, al tiempo que ha recordado que la decisión del Gobierno de Mariano Rajoy “fue más de corte ideológico que de ahorro o ajuste presupuestario”.

La medida apenas tendrá un coste de 350.000 euros, ha subrayado Hernando, que ha añadido que no serán muchas las personas que utilizarán esta tarjeta, citando como ejemplos Aragón, donde apenas son 300 las personas inscritas en este registro, o la Comunidad Valencia, donde la cifra es de 700.

Procedimiento para su solicitud

Y es que para la puesta en marcha de la Tarjeta para la Asistencia Sanitaria en el SESCAM, se creará un registro en el que cada usuario tendrá asignado un Código Regional de Identificación Personal (CIP), y no del Sistema Nacional de Salud en tanto que el Ministerio de Sanidad no habilite esta posibilidad.

La tarjeta tendrá una validez de 12 meses y su renovación se hará previa petición del interesado, que deberá iniciar el procedimiento con un plazo de antelación de dos meses a la finalización de su vigencia. Dejará de ser válida cuando no se haya renovado en el plazo y forma requeridos, por uso fraudulento o inadecuado o por decisión de la persona interesada.

Las solicitudes deberán irán dirigidas al titular de la Gerencia correspondiente del SESCAM, y se podrán presentar en formato papel o formato electrónico a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades (www.jccm.es) o en la dirección http://sescam.jccm.es.

Una vez cumplimentada y registrada telemáticamente la solicitud, se recibirá en la dirección de correo electrónico facilitada por el interesado, la confirmación de la presentación y registro electrónico de la solicitud.

Entradas Relacionadas

Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero
Actualidad

Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero

viernes, 26 de febrero de 2021
Sólo la capital conquense, con 29 casos por covid, supera ya la decena de casos en toda la provincia de 15 al 21 de febrero
Actualidad

Sólo la capital conquense, con 29 casos por covid, supera ya la decena de casos en toda la provincia de 15 al 21 de febrero

viernes, 26 de febrero de 2021
UGT CLM denuncia que los profesionales de la sanidad están “muy tocados”
Actualidad

UGT CLM denuncia que los profesionales de la sanidad están “muy tocados”

viernes, 26 de febrero de 2021
La Policía Nacional y la Policía Local de Guadalajara salvan la vida de una mujer que sufrió un infarto mientras conducía
Actualidad

La Policía Nacional y la Policía Local de Guadalajara salvan la vida de una mujer que sufrió un infarto mientras conducía

jueves, 25 de febrero de 2021
La Guardia Civil detiene en Guadalajara a dos personas por hacerse pasar por otras para aprobar el examen de conducir
Actualidad

La Guardia Civil detiene en Guadalajara a dos personas por hacerse pasar por otras para aprobar el examen de conducir

jueves, 25 de febrero de 2021
Comienza en Guadalajara la vacunación a personas mayores de 95 años, grandes dependientes y personas que les atienden como cuidadoras
Actualidad

Comienza en Guadalajara la vacunación a personas mayores de 95 años, grandes dependientes y personas que les atienden como cuidadoras

miércoles, 24 de febrero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In