sábado, 14 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La UIMP y el IDEC, bajo la coordinación del historiador Miguel Romero, ofrecen una amplia programación cultural de verano

Por Liberal de Castilla
viernes, 9 de junio de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La UIMP y el IDEC, bajo la coordinación del historiador Miguel Romero, ofrecen una amplia programación cultural de verano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Con la conferencia del reconocido escritor Juan Manuel de Prada se cerró el V Ciclo de Historia Militar de Cuenca, y sirvió para abrir la programación cultural que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Cuenca y el Instituto de Estudios Conquenses ofrecen para este año.

 

La UIMP y el IDEC, bajo la coordinación del historiador Miguel Romero, ofrecen una amplia programación cultural de veranoEl pasado miércoles 7 de junio, fue una magnífica ponencia la que ofreció ante un salón abarrotado de público, el escritor Juan Manuel de Prada. La obra “Morir bajo tu cielo” sirvió para analizar, desde la óptica de la novela, el episodio trágico de Baler y sus consecuencias y con ello, la Historia Militar de Cuenca cumplía con éxito una nueva edición con notable asistencia y crítica en todos los temas que se abordan. En esta ocasión ha sido la Subdelegación de Defensa, junto a esta Universidad los que ofrecieron en nuestra ciudad, una excelente lista de conferenciantes como el comandante Wagener, el coronel Santayana, el periodista Valbuena, el investigador conquense Amores y por último, el Premio Planeta y recientemente elegido hijo predilecto de Castilla León, pudiendo así revivir el contexto histórico de la crisis española de 1898.

Pero un año más, y ya van muchos, el historiador conquense, Cronista oficial de la ciudad, Miguel Romero Saiz, es el ideólogo y coordinador, tanto de este ciclo como de una serie de Seminarios, Jornadas y Eventos histórico-culturales que se llevarán a cabo en la provincia a lo largo de estos próximos meses.

La localidad serrana de Poyatos, patria del obispo Miguel Muñoz, acogerá a historiadores y escritores para analizar el Patrimonio Histórico-Cultural de aquel lugar en la primera quincena del mes de julio y una semana después, la villa de Moya será el escenario del homenaje que el IDEC va a realizar al que fuera el Cronista Oficial de la villa y catedrático de la Universidad de Valencia, Teodoro Sáez.

Pero La Universidad Internacional Menéndez y Pelayo y la coordinación de Miguel Romero, llevarán a cabo, las II Jornadas sobre la figura literaria de Fray Luis de León, en Belmonte, con la presencia de poetas de diferentes lugares de la geografía nacional, entre los que destacarán Julia Cortés, Eloísa Pardo y Antonio Portillo e igualmente, en la misma línea se ha programado el Seminario Universitario UIMP/Ayuntamiento de Cañete, sobre “La Judería de esta villa serrana”, patria de los Canetti, para la primera semana del mes de agosto, con la presencia de personalidades del mundo sefardí, tales como Itzjak Beabraham, Esther Bendaham, Alejandra Abulafia y la cantante hispano-argentina Mónica Monasterio.

En el mes de agosto, la XXII Alvarada Medieval llevará a cabo su amplia programación en las habituales actividades de cada edición y aquellas novedosas que giran siempre en torno a un nuevo eje histórico, contextualizando los tiempos en los que la figura del condestable castellano Álvaro de Luna puso de relieve, contando en esta edición 2023 con la presencia del que fuera Ministro de Cultura en este gobierno actual y ahora, Embajador Español en la UNESCO, D. José Manuel Rodríguez Uribes, que será investido Comendador Mayor de la villa de Cañete, el sábado 5 de agosto, en el centro de sus actos más solemnes.

Igualmente, la localidad de Huélamo, continúa con sus Jornadas sobre los Tercios de Flandes, en honor a su paisano Julián Romero de Ibarrola y que en este año cumplirá su cuarta edición, bajo la coordinación de la Asociación Cultural y el historiador Miguel Romero. Como novedades, la presencia de Susana Pérez, reconocida bloguera de webbosfritos, encargada de dar el Pregón de las mismas, y la del que fuera Secretario de Estado y Director del CNI, el general Félix Sanz como Maestre de Campo, título honorífico que recibirá el sábado 26 de agosto en la citada localidad. Numerosas actividades culturales, gastronómicas y tradicionales, llenarán este bonito pueblo, colgado en la Serranía de Cuenca, donde la presencia militar del Regimiento del Tercio Viejo de Sicilia, afincado en la localidad donostiarra de San Sebastián, lucirá sus honores, entre los desfiles de los Tercios huelameros, tamboriles, señores, moriscos y cargos concejiles, mientras la Encamisada, las conferencias, el chocolate, el izado de bandera, pregón y talleres, llenarán sus espacios ofreciendo un incomparable marco histórico. Su Asociación Cultural será la verdadera “culpable” de un nuevo éxito en esta cuarta edición.

Llegado el mes de septiembre, la Cuenca Histórica, recreación de la conquista de la capital bajo las tropas de Alfonso VIII, tomará vida gracias también a nuestro historiador, la Asociación de Peñas Mateas que este año cuenta con una nueva junta directiva bajo la presidencia de Mario Pinós y el propio Ayuntamiento de nuestra ciudad, poniendo en valor un evento histórico-cultural que ha consolidado su actividad como preámbulo a las reconocidas Fiestas Mateas. La Plaza Mayor y sus aledaños, serán testigos de mercado medieval, desfiles, arengas, escenificación teatral, recreación histórica y recitales poético-musicales.

Y en el mes de Octubre, la UIMP nuevamente, nos ofrecerá un Congreso Cervantino, coordinado entre Carlos Mata Induraín, profesor de la Universidad de Navarra y Miguel Romero, secretario General del IDEC, con la presencia de importantes profesionales, docentes, investigadores y estudiosos, sobre la figura de Miguel de Cervantes, a nivel internacional como Agustín Redondo, Kenneth Brown, Rachelle Smith o Renata Londero, entre otros.

Sin duda, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en su sede de Cuenca, dirigida por el profesor Joaquín Cascón, sigue cumpliendo con creces ese objetivo de investigar, divulgar y promocionar el ámbito científico-cultural, potenciando proyectos de claro carácter divulgativo y formativo; sin olvidar que –en su línea de humildad- el I.D.E.C. presidido por el técnico Juanjo Arteaga, ayuda también a que nuestra ciudad y provincia pueda desarrollar aspectos patrimoniales y humanistas.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Gran homenaje póstumo a Antonio Pérez en la ciudad que lo vio brillar
Cultura

Gran homenaje póstumo a Antonio Pérez en la ciudad que lo vio brillar

sábado, 14 de junio de 2025
Este jueves 12 de junio tendrá lugar la última conferencia del VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca
Cultura

El VII Seminario de Historia Militar de Cuenca concluyó sus conferencias, con rotundo éxito de crítica y público

sábado, 14 de junio de 2025
Rosa Gullón lleva la magia del Maratón de los Cuentos a niños y mayores del hospital de Guadalajara
Cultura

Rosa Gullón lleva la magia del Maratón de los Cuentos a niños y mayores del hospital de Guadalajara

viernes, 13 de junio de 2025
La Diputación y la FAP convertirán la casa de Antonio Pérez en un museo para dar a conocer cómo vivía el arte contemporáneo
Cultura

La Diputación y la FAP convertirán la casa de Antonio Pérez en un museo para dar a conocer cómo vivía el arte contemporáneo

viernes, 13 de junio de 2025
La Diputación de Guadalajara convoca los premios Provincia de Guadalajara y Río Ungría y Río Henares 2025
Cultura

La Diputación de Guadalajara convoca los premios Provincia de Guadalajara y Río Ungría y Río Henares 2025

jueves, 12 de junio de 2025
Pódcast. Hablamos con Rafa Gascón de Conka Street y más cosas
Cultura

Pódcast. Hablamos con Rafa Gascón de Conka Street y más cosas

jueves, 12 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com