lunes, 6 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

La UCLM desarrolla un complejo vitamínico para la mejora de la salud ocular a partir de extracto liofilizado de ajo

Por Liberal de Castilla
jueves, 25 de marzo de 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La UCLM desarrolla un complejo vitamínico para la mejora de la salud ocular a partir de extracto liofilizado de ajo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El extracto liofilizado de ajo, patente registrada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) bajo la denominación de Aliben, es la base de la formulación del nuevo complejo vitamínico para la mejora de la salud ocular, Alycin DM1. Este producto de parafarmacia ha sido presentado hoy en el Instituto de Tecnología Química y Medioambiental (Itquima) de la Universidad de Castilla-La Mancha, en uno de cuyos laboratorios ha sido desarrollado en colaboración con la empresa Nutrigroup.

La UCLM desarrolla un complejo vitamínico para la mejora de la salud ocular a partir de extracto liofilizado de ajoEl Instituto de Tecnología Química y Medioambiental (Itquima) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desarrollado, en colaboración con la empresa Nutrigroup, Alycin DM1, un complejo vitamínico coadyuvante en la prevención de procesos degenerativos de la visión y protección de las células frente al daño oxidativo. El nuevo producto tiene como base de su formulación el extracto liofilizado de ajo, una patente propiedad de la UCLM, registrada con el nombre de Aliben y que tiene como principal activo la alicina, una sustancia con múltiples cualidades que ya ha servido anteriormente de base a otros productos nutracéuticos.

Alycin DM1 ha sido presentado hoy en el Campus de Ciudad Real en un acto que ha contado con el director del Instituto de Tecnología Química y Medioambiental, Juan Francisco Rodríguez; el catedrático de ingeniería Química de la UCLM e investigador principal del proyecto que da lugar a la patente, Juan Ignacio Gracia; el profesor de la Facultad de Medicina de Ciudad Real y director de Investigación del Hospital General Universitario de Ciudad Real, Javier Redondo; y el doctor en Biología Funcional y Molecular y director de Nutrigroup, Ramón de Cangas.

Durante el acto, el doctor De Cangas ha explicado que Alycin DM1 es “un complejo vitamínico en una matriz vegetal patentada, rica en compuestos fitoquímicos, con una efectividad reconocida en relación a la mejora y mantenimiento de la salud ocular”, propiedades, ha añadido, que “se verán ampliadas por la adición del extracto estabilizado de ajo, conteniendo alicina de origen 100 % natural”.

El investigador Gracia ha indicado que Alycin DM1 es el tercero de los productos de parafarmacia comercializados por Alvenpe Salud, que también nacieron de la mano de la patente registrada por el grupo de investigación Tecnología Química y Medioambiental (TEQUIMA) de la UCLM e iban dirigidos a mejorar la salud cardiovascular (Alycin CV1) y las defensas y el sistema inmunológico (Alycin SP1).

Gracia ha explicado que el grupo TEQUIMA lleva más de dos décadas dedicado a la investigación de productos saludables derivados del ajo morado de Las Pedroñeras. En este sentido, ha recordado que el punto de partida fue en colaboración con el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, arrojó como resultados la primera patente -hoy en explotación- y demostró que el extracto liofilizado de ajo era eficaz para la prevención de la helycobapter pilori, -una resistente bacteria que causa úlceras y gastritis-, de los procesos inflamatorios, de los trombos, de la hipertensión arterial y de ciertas células tumorales. Posteriormente, la UCLM desarrolló junto con la unidad de Investigación Traslacional del Hospital General Universitario de Ciudad Real diversos trabajos de investigación centrados en las cualidades y beneficios del ajo morado de Las Pedroñeras frente a la sepsis, el cáncer con células in vitro y la cicatrización. Este trabajo dio lugar a una segunda patente, la primera entre la UCLM y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), y premio regional de Investigación en 2019.

El tiempo y el tipo de investigaciones requeridas para la obtención de productos comerciales con aplicación nutracéutica o farmacéutica es muy larga y prolija, tal y como ha explicado el director de Investigación del Hospital General Universitario de Ciudad Real, quien además también se ha referido al potencial del extracto liofilizado de ajo.

Laboratorio de preparación de extractos naturales

Tras presentación de Alycin DM1, y de la mano de Luis Antonio Gómez, responsable de la empresa comercializadora del producto, ha tenido lugar una visita al laboratorio de preparación de extractos naturales del Itquima en el que se prepara el extracto estabilizado de ajo en base a la patente del equipo del investigador Ignacio Gracia y se investiga en el desarrollo y mejora de la producción y aplicación de los derivados de este cultivo en diferentes líneas terapéuticas.

El director del Itquima ha explicado que este laboratorio cuenta con autorización de las autoridades sanitarias (Nº RGSEAA/INEA: 21.32433/CR) para la fabricación, elaboración o transformación de extractos de productos de origen vegetal.

Entradas Relacionadas

Los estudiantes instalan pancartas y lazos en diferentes espacios de la UCLM para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer
Universidad

Los estudiantes instalan pancartas y lazos en diferentes espacios de la UCLM para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer

viernes, 3 de febrero de 2023
La UCLM avanza en el diseño del Máster de Excelencia en Gestión Sostenible de Empresas Turísticas
Universidad

La UCLM avanza en el diseño del Máster de Excelencia en Gestión Sostenible de Empresas Turísticas

viernes, 3 de febrero de 2023
El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre
Universidad

El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre

jueves, 2 de febrero de 2023
La facultad de Trabajo Social de Cuenca celebrará elecciones el 18 de abril para elegir a su decano o decana
Universidad

La facultad de Trabajo Social de Cuenca celebrará elecciones el 18 de abril para elegir a su decano o decana

miércoles, 1 de febrero de 2023
Abierta la inscripción en la Olimpiada de Telecomunicaciones para niveles preuniversitarios que organiza la Politécnica de Cuenca
Universidad

Abierta la inscripción en la Olimpiada de Telecomunicaciones para niveles preuniversitarios que organiza la Politécnica de Cuenca

miércoles, 1 de febrero de 2023
La UCLM acoge en el Campus de Cuenca el Congreso Internacional sobre Contratación Pública
Universidad

La UCLM acoge en el Campus de Cuenca el Congreso Internacional sobre Contratación Pública

martes, 31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00