martes, 31 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

La Junta y el Ayuntamiento de Guadalajara seguirán colaborando cuatro años más en el funcionamiento y desarrollo del `Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Guadalajara´

Por Liberal de Castilla
lunes, 30 de noviembre de 2020
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 6 minutos
0 0
0
La Junta y el Ayuntamiento de Guadalajara seguirán colaborando cuatro años más en el funcionamiento y desarrollo del `Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Guadalajara´

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 6,8 millones de euros en 2020 para la protección y conservación de su medio natural

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, y el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, han firmado la renovación del Convenio mediante el cual, la Junta de Comunidades y el consistorio alcarreño seguirán colaborando cuatro años más en el funcionamiento y desarrollo del `Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Guadalajara´.

La Junta y el Ayuntamiento de Guadalajara seguirán colaborando cuatro años más en el funcionamiento y desarrollo del `Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Guadalajara´
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 6,8 millones de euros en 2020 para la protección y conservación de su medio natural

Escudero ha afirmado que el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page tiene como uno de sus objetivos principales, “la conservación de especies autóctonas y de la fauna amenazada de la región”, motivo por el cual compromete los medios necesarios y “mantiene un presupuesto propio” para los cinco centros de recuperación de fauna que hay en la región: el Albadalejito, en Cuenca; el CERI (Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas), en Toledo; El Chaparrillo, en Ciudad Real; el Centro de Recuperación de Albacete en dicha provincia; y el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Guadalajara.

En el caso de la renovación del Convenio rubricado hoy en Guadalajara, el consejero ha querido destacar que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar “una cantidad muy importante, 130.000 euros”, para sufragar en los próximos cuatro años (2021-2024), actividades en el Centro de recuperación de los ejemplares de especies de fauna silvestre, gastos de personal especializado, adquisición de material, mantenimiento de las instalaciones o trabajos de conservación, entre otros. En relación al anterior convenio, Escudero ha puesto en valor que el presupuesto ha sido incrementado en 10.000 euros.

Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, ha subrayado la estrecha colaboración entre administraciones «para potenciar algo que consideramos fundamental como es la educación ambiental y el respeto a los animales». De ahí que haya vuelto a emplazarse a abordar proyectos de futuro para la capital, «aprovechando una de nuestras grandes arterias verdes como es el río Henares».

Importancia de los centros de Recuperación en la Región

Los centros de tratamiento y recuperación de la fauna silvestre en Castilla-La Mancha tienen una gran importancia para la conservación de la biodiversidad en la región y para la protección y reintroducción de las especies amenazadas o en peligro de extinción, como el águila imperial ibérica, el lince, el buitre negro, o el quebrantahuesos, entre otros.

Precisamente, a propósito de este último, Escudero ha recordado que Kika, la joven ejemplar de quebrantahuesos encontrada herida en el Alto Tajo, ha sido recuperada “con éxito en este Centro de Guadalajara, por lo que aprovecho para dar la enhorabuena a todos sus profesionales”. Kika fue puesta de nuevo en libertad en Peralejos de las Truchas en septiembre, “y esperamos que sea la demostración que en un futuro los planes de reintroducción de su especie en los que estamos trabajando, surgen efecto en el Alto Tajo y en la Serranía de Cuenca”, ha asegurado el consejero.

Escudero ha hecho hincapié en las labores que hacen los centros de recuperación regionales en investigación, identificación, divulgación, y atención de llamadas de particulares que encuentran ejemplares en el medio natural, además de realizar actividades de educación, formación, concienciación y sensibilización ambiental, “todas ellas, tareas fundamentales”; y ha continuado detallando que la consejería de Desarrollo Sostenible destina un presupuesto aproximado de “300.000 euros para gastos del personal especializado y mantenimiento de este tipo de instalaciones”.

3,3 millones en ayudas para la Conservación de la biodiversidad y el territorio

El titular de Desarrollo Sostenible ha repasado también las acciones en materia de conservación de la biodiversidad de los espacios naturales que está llevando a cabo el Gobierno regional, así como las ayudas que impulsa el Ejecutivo para facilitarlas.

En este sentido, ha afirmado que en este año 2020, y a través del Programa de Desarrollo Rural, han impulsado ayudas por un importe cercano a los 2,4 millones de euros para impulsar al sector forestal; para que los municipios y las poblaciones de las zonas rurales puedan llevar a cabo planes para su desarrollo y la actualización de sus servicios básicos, así como para incentivar la gestión y protección de zonas incluidas en la Red Natura 2000; o ayudas para promover el uso público de infraestructuras recreativas e información turística, además de facilitar inversiones para actuaciones que aumenten la capacidad de adaptación y el valor medioambiental de los ecosistemas forestales.

Además, también a través del Programa de Desarrollo Rural, se va a resolver otra línea de ayudas para el mantenimiento y mejora de la biodiversidad en acciones de conservación de la Red Natura 2000, por un importe de 888.598,58 euros.

“Considero que las cifras hablan por sí solas, y estos casi 3,3 millones de euros son significativas de la trascendencia que damos desde la administración que represento a nuestros espacios naturales, porque somos conscientes que son un motor de actividad socioeconómica para sus poblaciones de influencia”, ha remarcado.

Seguimiento de las especies protegidas y las aves esteparias

Dentro de la línea de ayudas de 2,4 millones para la conservación de la biodiversidad de la región citadas anteriormente, Escudero ha destacado que 800 mil euros se destinan a la conservación y seguimiento de las especies protegidas y las aves esteparias.

Desglosadas las partidas, son 156.000 para el seguimiento de aves esteparias, 420.360 para el seguimiento de la fauna protegida, y 239.270 para seguimiento y conservación de especies amenazadas como, por ejemplo, el lince ibérico; “nos preocupa y nos ocupa nuestra biodiversidad”, ha afirmado tras dar las cifras.

Las actuaciones incluyen el seguimiento con personal técnico de campo y veterinario, asistencia, captura, material tecnológico de seguimiento (collares, cámaras, receptores.), reducción de puntos peligrosos, alimentación suplementaria, pruebas diagnósticas clínicas, y estudios de hábitats.

Además, se están realizando tres estudios por importe de 29.503,77 euros en Guadalajara sobre el terreno de especies de fauna que se localizan en el Alto Tajo (buitre negro, hábitats de grandes carnívoros, caudales de agua), y con fondos propios de la Junta, también para Conservación, hay en marcha otros tres estudios en los que se están invirtiendo 44.000 euros para el análisis de caudales del agua, infraestructuras en la Sierra Norte de  Guadalajara, y otros estudios de hábitats a nivel regional.

3,5 millones para evitar electrocuciones y adecuar carreteras de parques naturales

El consejero de Desarrollo Sostenible ha anunciado que la Junta de Comunidades también está realizando importantes esfuerzos económicos para la adecuación de infraestructuras y sus espacios naturales, con el objetivo de mejorar la conservación y la biodiversidad de la región.

“Por eso”, ha dicho, “un día como hoy, en el que renovamos el Convenio por el cual seguimos invirtiendo en nuestros Centros de Recuperación de Fauna Silvestre, nos congratula el poder afirmar que disponemos de ayudas por importe de 1.840.000 euros para la adopción de medidas de protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión, tanto para particulares, como para empresas de distribución, con el objetivo de evitar la que es una de las principales causas de mortandad de la aves”.

Ha añadido que también van a actuar en las carreteras que suponen un riesgo contra la biodiversidad, citando como ejemplo los más de 800.000 euros que se van a destinar en diferentes proyectos para la adecuación de la carretera del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera; los cerca de 42.000 que se van a invertir para la adecuación medioambiental de carreteras con afección sobre el lince ibérico; o los 785.000 más, destinados a la corrección de líneas eléctricas en carreteras. “En definitiva, casi 3,5 millones de euros son los que hemos destinado en materia de protección y de conservación del medio natural para adoptar medidas frente a las electrocuciones de las aves, y para la adecuación de carreteras en parques naturales y espacios donde hay afluencia de fauna.”, ha afirmado Escudero.

El consejero de Desarrollo Sostenible ha estado acompañado durante la firma del Convenio del `Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Guadalajara´ por el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, y por el delegado de Desarrollo Sostenible en la provincia, José Luis Tenorio.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Presentada la hoja de ruta de participación ciudadana para el Plan Especial de Reforma Interior y Mejora de la Ciudad Consolidada de Guadalajara
Guadalajara

Presentada la hoja de ruta de participación ciudadana para el Plan Especial de Reforma Interior y Mejora de la Ciudad Consolidada de Guadalajara

martes, 31 de enero de 2023
La Diputación de Guadalajara adquiere un nuevo camión cisterna de 10.000 litros para suministro de agua y baldeo
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara adquiere un nuevo camión cisterna de 10.000 litros para suministro de agua y baldeo

martes, 31 de enero de 2023
Un taller de botargas, máscaras y diablos la propuesta familiar del Ayuntamiento de Guadalajara para estos carnavales
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara convoca los concursos de disfraces para Carnaval en las categorías de adulto e infantil

sábado, 28 de enero de 2023
Alberto Rojo “Antes de que finalice el año sabremos cómo va a ser la nueva biblioteca del Fuerte de San Francisco”
Guadalajara

Alberto Rojo valora como “positivo para el desarrollo empresarial” el acuerdo para la liberalización del peaje de la autopista R2 firmado este viernes

viernes, 27 de enero de 2023
La calle Miguel Fluiters permanecerá cerrada al trafico este miércoles por la instalación de una decoración especial navideña
Guadalajara

A partir del próximo lunes se cierra al tráfico la calle Miguel Fluiters, a excepción de sus cruces

viernes, 27 de enero de 2023
Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en la autopista R-2 para usuarios recurrentes con telepeaje a partir del próximo lunes 30 de enero
Portada

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en la autopista R-2 para usuarios recurrentes con telepeaje a partir del próximo lunes 30 de enero

viernes, 27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00