miércoles, 6 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Junta subraya la educación y el trabajo en las aulas como la gran herramienta para generar un futuro mejor

Por Liberal de Castilla
viernes, 1 de octubre de 2021
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta subraya la educación y el trabajo en las aulas como la gran herramienta para generar un futuro mejor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

“No hay herramienta más poderosa que la educación, es la gran herramienta de transformación social”. Con estas palabras, la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha subrayado la importancia que otorga el Gobierno de Castilla-La Mancha al trabajo que realizan los equipos directivos y las plantillas docentes de los centros educativos “para generar un futuro mejor a través de las aulas”.

La Junta subraya la educación y el trabajo en las aulas como la gran herramienta para generar un futuro mejorUna labor, ha dicho la consejera, que el Ejecutivo no solo reconoce y agradece sino de la que está “tremendamente orgulloso ya que es un esfuerzo extra al que ya se realiza de manera habitual”. Así lo ha manifestado esta mañana en Santa Cruz de Mudela, donde ha participado en los actos organizados por el CEIP ‘Cervantes’ para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia, que se celebra mañana, y en los que han participado niñas y niños de todas las edades que han rendido un homenaje al pueblo afgano, en particular a las mujeres y a las niñas, y han defendido los valores de igualdad, tolerancia y diversidad frente a los ataques homófobos.

La consejera ha recordado que en Castilla-La Mancha 400 centros educativos cuentan con planes de igualdad y ha puesto como ejemplo de este buen hacer el que realiza el CEIP ‘Cervantes’, que trabaja los valores de respeto, tolerancia y de no violencia, que explica qué es la violencia machista y la que se ejerce contra las minorías para prevenirla y erradicarla desde la infancia.

Algo que ha calificado como un “ejemplo magnífico de cómo se puede trabajar en valores, sin ir en contra de nadie, sino a favor de una sociedad más justa, más inclusiva, más vivible, más respirable; en la que todas las personas con independencia de nuestro sexo, nuestro color de piel, nuestro idioma o nuestro origen nos respetemos las unas a las otras y nos consideremos como lo que somos: iguales”, en palabras de la consejera.

Blanca Fernández ha advertido también de los peligros que conllevan las redes sociales, que tienen aspectos positivos, pero también negativos, y estos últimos están relacionados con el acceso a contenidos nocivos para la formación en valores y para la educación de las niñas y niños. “Por eso, es más importante que nunca la labor que se haga en la escuela, desde la más tierna infancia, porque amueblar bien una cabeza desde pequeño o desde pequeña te hace tener más filtros frente a estímulos que pueden ir en la dirección contraria de estos valores de igualdad, de tolerancia de equidad y fundamentalmente de respeto a todo el mundo”, ha dicho.

“Somos muchas más las personas que queremos un mundo más justo”

Blanca Fernández también ha puesto en valor el trabajo que realiza el CEIP ‘Cervantes’ a favor de la igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia machista ya que, tal como ha recordado, en Castilla-La Mancha en este momento hay 3.700 casos activos de violencia de género de mujeres que precisan algún tipo de protección. “Evitar que pase esto en el futuro, pasa por un buen trabajo educativo”, ha afirmado.

En cuanto a los discursos negacionistas de la violencia machista, la consejera ha indicado que están relacionados con algunos partidos políticos que no reconocen que esta violencia está ligada a la desigualdad entre hombres y mujeres y a los estereotipos machistas y sexistas que hacen que las mujeres sigan teniendo más dificultades entre otras cuestiones.

Frente a esto, la consejera ha recordado que además de las 3.700 mujeres que tienen algún sistema de protección en este momento, más de 15.000 niños, niñas y mujeres han pasado en los últimos diez años por los recursos de acogida de Castilla-La Mancha porque su vida estaba en riesgo.

“Esta es una realidad muy evidente y precisamente quizás quienes estimulan los discursos negación y reaccionarios no son conscientes del daño que están haciendo, pero yo estoy convencida que somos muchas más las personas que queremos un mundo más justo en el que nos miremos da igual y con respeto”, ha concluido la consejera.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba más de 132 millones de euros para mejorar la empleabilidad de más de 23.000 personas desempleadas de larga duración en la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba más de 132 millones de euros para mejorar la empleabilidad de más de 23.000 personas desempleadas de larga duración en la región

martes, 5 de julio de 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha tramitará el lunes una convocatoria de 24,4 millones de euros para programas mixtos de Formación Profesional para el Empleo
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha tramitará el lunes una convocatoria de 24,4 millones de euros para programas mixtos de Formación Profesional para el Empleo

martes, 5 de julio de 2022
Page anuncia una inversión de 14 millones de euros en formación del profesorado y 48 millones de euros más para la adquisición de herramientas tecnológicas
Región

Page anuncia una inversión de 14 millones de euros en formación del profesorado y 48 millones de euros más para la adquisición de herramientas tecnológicas

lunes, 4 de julio de 2022
Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma que más empleo crea en junio y suma 15 meses consecutivos de caída interanual del paro
Región

Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma que más empleo crea en junio y suma 15 meses consecutivos de caída interanual del paro

lunes, 4 de julio de 2022
El 98,67 por ciento del alumnado de Castilla-La Mancha ha obtenido plaza en su centro educativo en su solicitud de primera o segunda opción
Región

El 98,67 por ciento del alumnado de Castilla-La Mancha ha obtenido plaza en su centro educativo en su solicitud de primera o segunda opción

lunes, 4 de julio de 2022
SATSE denuncia el incumplimiento de las medidas que logren un “riesgo cero” para los profesionales
Región

SATSE denuncia el cierre de 200 camas en los hospitales de Castilla-La Mancha este verano

lunes, 4 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In