viernes, 22 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura Breves

La Junta rinde homenaje a Antonio Buero Vallejo en los actos de celebración del Día del Libro en Guadalajara

Por Liberal de Castilla
viernes, 15 de abril de 2016
en Cultura Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Junta rinde homenaje a Antonio Buero Vallejo en los actos de celebración del Día del Libro en Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Junta de Castilla-La Mancha rinde homenaje este año en la celebración del Día del Libro en Guadalajara a Antonio Buero Vallejo, dos de cuyas obras serán recordadas en el acto central que se celebrará en la Biblioteca pública el 21 de abril y en el que lectores de los clubes de lectura protagonizarán una lectura dramatizada de textos de “Historia de una Escalera” y “El Tragaluz”.

El Día del Libro es, desde 1992, “un importante acontecimiento consolidado” en Castilla-La Mancha, según ha explicado la directora provincial de Educación, Cultura y Deportes, Rocío López, que ha puntualizado que esa celebración se acompaña cada año de un manifiesto de un autor relacionado con la región, sobre la importancia de los libros y la lectura. Antonio Buero Vallejo fue el encargado de escribir el primer manifiesto para el Día del Libro que, según Rocío López, “sigue teniendo plena vigencia” y que este año, en el que se conmemora el centenario del nacimiento del dramaturgo, se vuelve a publicar.

La directora provincial de Educación, Cultura y Deporte ha recordado que en ese manifiesto, Buero ya destacaba que “el mundo no sería nada sin los libros y por eso hay que escribirlos, pero sobre todo hay que leerlos. Son la puerta de acceso al conocimiento y nos permiten ahondar en nuestra existencia”.
Junto al acto de homenaje a Buero, en la Biblioteca a lo largo de toda la semana se han organizado actos en torno al libro para todo tipo de público. El primero de ellos se celebrará mañana con un cuentacuentos para los más pequeños a cargo de Ana Griot, que celebrará una sesión para bebés de 0 a 2 años y otra para pequeños de 2 a 4 años.

Día del libroUn cuentacuentos cerrará también los actos de la semana, el día 23, a cargo en esta ocasión de Javier Caboblanco, quien junto a niños de más de siete años disfrutará también de un taller de construcción de personajes de cuentos en papel.
Los niños podrán disfrutar también de la actividad “Bibliotecarios por un Día”, que les permitirá transformarse en bibliotecarios de la sala infantil, fomentando así su conexión con la Biblioteca.

Otro de los puntos fuertes de la semana será el encuentro con varios autores. El miércoles Javier Moro visitará la Biblioteca y charlará con los asistentes, en un acto que se celebrará a las 19,00 horas. El autor de “Pasión India” o “El Imperio Eres Tú”, centrará su encuentro en torno a su última obra  “A Flor de Piel”.

Mar Benegas, escritora dedicada al mundo infantil y juvenil, tendrá también un encuentro el viernes 22 con lectores interesados en su obra y esa misma mañana lo hará con alumnos de colegios de Educación Primaria de Guadalajara. También el día 20 el autor de cómics conquense Mateo Guerreo se encontrará por la mañana con alumnos de la ESO de Guadalajara y por la tarde participará en un acto abierto a todo el público.

Los días 22 y 23 se celebrará el Mercadillo Solidario de libros, cuyos fondos irán destinados a Accem Guadalajara.

Este año se incluyen también entre los actos conmemorativos de la celebración del Día del Libro algunos que forman parte del festival de poesía Arriversos. En concreto el día 20 se inaugurará en el patio central la exposición “Cien de Cien”, dedicada a mujeres poetas y seguidamente se celebrará una Jam Sessión, una sesión de micrófono abierto multidisciplinar, con la poesía como hilo conductor.

El director de la Biblioteca pública, Jorge Gómez, ha destacado gran implicación de los guadalajareños en todo lo relacionado con la Biblioteca. De hecho, la Biblioteca de Guadalajara es la que cuenta con mayor número de clubes de lectura de todo el país y la que tiene el mayor número de socios de la región, en concreto más de 43.000. Además, Jorge Gómez ha resaltado que se trata de socios muy activos, ya que la Biblioteca recibe cada día más de 1.000 visitas.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha mantiene abiertas las solicitudes para las ayudas al alquiler y rehabilitación de vivienda por valor de 23 millones de euros
Región

Castilla-La Mancha mantiene abiertas las solicitudes para las ayudas al alquiler y rehabilitación de vivienda por valor de 23 millones de euros

domingo, 3 de enero de 2021
Iglesia de San Andrés
Cultura Breves

El Ayuntamiento de Cuenca ofrece diversas propuestas culturales para este fin de semana

viernes, 18 de diciembre de 2020
La Diputación de Guadalajara fomentará la lectura con la obras de Benito Pérez Galdós
Cultura Breves

La Diputación de Guadalajara fomentará la lectura con la obras de Benito Pérez Galdós

viernes, 13 de noviembre de 2020
Este jueves, exposición fotográfica itinerante 'Nuestro pueblo en fiestas' en la Plaza Mayor de Sigüenza
Cultura Breves

Este jueves, exposición fotográfica itinerante ‘Nuestro pueblo en fiestas’ en la Plaza Mayor de Sigüenza

miércoles, 11 de noviembre de 2020
El Ayuntamiento de Guadalajara rinde un homenaje a la figura de Antonio Buero Vallejo con la inauguración de una exposición inédita sobre su obra gráfica
Cultura Breves

El Ayuntamiento de Guadalajara rinde un homenaje a la figura de Antonio Buero Vallejo con la inauguración de una exposición inédita sobre su obra gráfica

martes, 10 de noviembre de 2020
El alcarreño David Pérez presenta ‘La conjura de Guadelmar’, una novela sobre la ETA y sus víctimas
Cultura Breves

El alcarreño David Pérez presenta ‘La conjura de Guadelmar’, una novela sobre la ETA y sus víctimas

martes, 3 de noviembre de 2020
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In