jueves, 15 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

El observatorio de Yebes participa en la red de astronomía más grande de Europa

Por Liberal de Castilla
jueves, 25 de marzo de 2021
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El observatorio de Yebes participa en la red de astronomía más grande de Europa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El observatorio de Yebes participa en la red de astronomía más grande de EuropaEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), participa en la red colaborativa de astronomía terrestre más grande de Europa, OPTICON-RadioNet PILOT (ORP), surgida de la reciente unión de las dos grandes redes en Europa: una en el dominio óptico (OPTICON) y otra en el dominio de las ondas de radio RadioNet. De esta última, el IGN forma parte desde 2008, a través del Observatorio de Yebes y del Instituto de Radioastronomía Milimétrica (IRAM).

A medida que avanza el conocimiento del Universo, los astrónomos precisan de una gama más amplia de técnicas astronómicas complementarias para analizar y comprender los fenómenos del cosmos. La Unión Europea ha respondido a esta demanda unificando OPTICON y RadioNet, redes que han servido con éxito a sus respectivas comunidades durante los últimos veinte años.

Las instituciones encargadas de coordinar este proyecto son el CNRS francés, junto con la Universidad de Cambridge y el Instituto Max-Planck de Radioastronomía alemán.

España participa en esta red a través de instituciones de investigación, observatorios e infraestructuras astronómicas de socios internacionales (AIE-CAHA, CSIC, IGN, IRAM, FGG, IAC). Concretamente, la aportación económica del IGN se vehiculará a través del Centro Nacional de Información Geográfica.

El proyecto, que cuenta con una financiación de 15 millones de euros en el marco del programa H2020, tiene como objetivo armonizar los métodos y herramientas de observación para instrumentos ópticos y de radioastronomía terrestres y proporcionar a los investigadores acceso a un mayor número de instalaciones astronómicas. De hecho, la nueva red OPTICON-RadioNet PILOT (ORP) reúne una veintena de telescopios y conjuntos de telescopios.

De este modo, la comunidad astronómica europea se beneficiará de un acceso coordinado a estas infraestructuras astronómicas de la red, además de la incorporación de nuevas generaciones de astrónomos gracias a la promoción de programas de formación.

El consorcio ORP reúne astrónomos de 15 países europeos, Australia y Sudáfrica, así como de 37 instituciones. En España, las siguientes organizaciones son miembros del consorcio:

  • Observatorio de Yebes (OY, IGN).
  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
  • Centro Astronómico Hispano Alemán (AIE – CAHA).
  • Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
  • Fundación Galileo Galilei (FGG).
  • Instituto de Radioastronomía Milimétrica (IRAM, CNRS/Max-Planck-Gesellschaft/Instituto Geográfico Nacional).

Entradas Relacionadas

El Grupo Popular en la Diputación de Guadalajara pedirá más recursos de los Fondos Europeos para los ayuntamientos de la provincia
Guadalajara Breves

El Grupo Popular en la Diputación de Guadalajara pedirá más recursos de los Fondos Europeos para los ayuntamientos de la provincia

jueves, 15 de abril de 2021
El empuje del Quabit no consigue salvar los dos puntos en casa ante el Valladolid
Guadalajara Breves

El empuje del Quabit no consigue salvar los dos puntos en casa ante el Valladolid

miércoles, 14 de abril de 2021
Antonio de Miguel
Guadalajara Breves

Vox Guadalajara critica la “precipitada” decisión de los decretos municipales de nivel 3 reforzado porque ahogan a los autónomos de la ciudad

martes, 13 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Guadalajara realiza cerca de una decena de mejoras en la iluminación de los barrios anexionados
Guadalajara Breves

El Ayuntamiento de Guadalajara realiza cerca de una decena de mejoras en la iluminación de los barrios anexionados

martes, 13 de abril de 2021
Antonio Roman
Guadalajara Breves

Antonio Román insta al Gobierno de España a informar sobre el futuro del edificio de los juzgados de Beladíez

lunes, 12 de abril de 2021
CCOO-Guadalajara celebrará este lunes su XII Congreso de forma telemática debido a la situación epidemiológica de la ciudad
Guadalajara Breves

CCOO-Guadalajara celebrará este lunes su XII Congreso de forma telemática debido a la situación epidemiológica de la ciudad

domingo, 11 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In