viernes, 5 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

CSIF cree que Educación actúa de manera irresponsable al afirmar que las aulas son espacios seguros

Por Liberal de Castilla
lunes, 1 de febrero de 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
CSIF cree que Educación actúa de manera irresponsable al afirmar que las aulas son espacios seguros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamenta que la Consejería de Educación se obstine en su decisión de no cerrar los centros educativos de las zonas y localidades con alta incidencia Covid, una postura contumaz que se agrava al afirmar que las aulas son espacios seguros en los que no se producen contagios.
CSIF cree que Educación actúa de manera irresponsable al afirmar que las aulas son espacios segurosCSIF contradice a la Consejería, ya que es absolutamente imposible afirmar que no hay contagio en las aulas debido a que no se ha realizado ningún cribado a los alumnos en busca de positivos, y ello a pesar de que pueden convertirse en vectores de contagio al ser asintomáticos, por lo que se está produciendo una infradetección de casos.
De esta forma, la Administración notifica casos en el ámbito familiar, con convivientes contagiados, sin que se conozca el origen de la infección, ya que además las pruebas de detección se realizan con retraso incluso dentro del mismo núcleo familiar. Así, si progenitores, hermanos y abuelos son los primeros en presentar síntomas, se infiere erróneamente que el contagio no se ha producido en el aula.
Para solucionarlo, la Consejería de Educación debería realizar muestreos y cribados de manera sistemática, así como PCR a los propios docentes, además de atender la propuesta de CSIF de llevar a cabo un cierre preventivo cuando la incidencia acumulada así lo recomiende.
Es más, la Administración no puede excusarse en las cifras de aulas confinadas, ya que no muestran la situación real. A modo de ejemplo, las cinco aulas confinadas en Talavera de la Reina y su comarca, según datos de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación y Cultura de Toledo, no se corresponden estadísticamente con la tasa de incidencia acumulada de 2.486,3 casos por cada 100.000 habitantes.
CSIF considera una irresponsabilidad las manifestaciones vertidas desde la Consejería, “todos los casos que se han dado en el sistema educativo son importados, se han producido fuera del ámbito educativo”, ya que generan una falsa sensación de seguridad. Si no hay vigilancia epidemiológica no se puede afirmar alegremente que las aulas “sirven de contención del avance de la pandemia”, tal y como ha llegado a señalar el viceconsejero de Educación.
A todo ello se suma que no se han tomado todas las medidas de prevención existentes, tales como contratación de profesores para reducir ratios, habilitación de espacios adecuados, ventilación adecuada e instalación de purificadores y medidores de CO2.
CSIF considera que el Gobierno de Castilla-La Mancha no adopta la decisión de cerrar preventivamente las aulas por tratarse de una medida impopular. No obstante, el sindicato, que por encima de todo considera la presencialidad como prioritaria y fundamental, señala que es el momento de llevar a cabo acciones valientes para garantizar la seguridad de alumnos, familias y docentes.
RECUPERACIÓN DÍAS
CSIF ha trasladado a la Consejería de Educación el malestar de una parte importante de los docentes por la imposición de la recuperación de los días 8, 11 y 12 de enero, no lectivos a causa de la borrasca Filomena. El sindicato señala que la decisión de suspender la actividad lectiva fue tomada de manera unilateral sin negociar con los sindicatos, además de que la Consejería debería haber apostado por la docencia telemática. No en vano, las modificaciones en el calendario escolar deberían pasar por Mesa sectorial y no por el Consejo Escolar.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha apuesta por un mensaje único y consensuado a nivel nacional respecto a las medidas a tomar ante la Semana Santa
Actualidad

Castilla-La Mancha apuesta por un mensaje único y consensuado a nivel nacional respecto a las medidas a tomar ante la Semana Santa

jueves, 4 de marzo de 2021
La Guardia Civil detiene a una persona e investiga a otras dos por tráfico de drogas en Uceda y en Almonacid de Zorita
Actualidad

La Guardia Civil detiene a una persona e investiga a otras dos por tráfico de drogas en Uceda y en Almonacid de Zorita

jueves, 4 de marzo de 2021
Los tribunales respaldan la postura de Cuenca en Marcha y reconocen la ilegalidad de la ORA durante el confinamiento
Actualidad

Los tribunales respaldan la postura de Cuenca en Marcha y reconocen la ilegalidad de la ORA durante el confinamiento

jueves, 4 de marzo de 2021
Las profesionales del servicio de ayuda a domicilio de la zona de salud de Iniesta todavía no han sido vacunadas
Actualidad

Las profesionales del servicio de ayuda a domicilio de la zona de salud de Iniesta todavía no han sido vacunadas

miércoles, 3 de marzo de 2021
La Guardia Civil detiene en Villarrobledo a una persona que estafó más de 54.000 euros al Ayuntamiento de El Casar
Actualidad

La Guardia Civil detiene en Villarrobledo a una persona que estafó más de 54.000 euros al Ayuntamiento de El Casar

miércoles, 3 de marzo de 2021
ANPE insiste en la concreción de un calendario y protocolo claro de vacunación docente y denuncia la falta de información
Actualidad

ANPE insiste en la concreción de un calendario y protocolo claro de vacunación docente y denuncia la falta de información

miércoles, 3 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In