martes, 2 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Cientos de personas piden en Guadalajara el fin del trasvase Tajo-Segura

Por Liberal de Castilla
miércoles, 23 de marzo de 2016
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

 

 

El último de ellos, se publicaba el pasado jueves en el BOE después de que la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, autorizase una derivación de 6 hectómetros cúbicos a pesar de que Entrepeñas y Buendía se encuentran únicamente al 13 % de su capacidad total de almacenamiento.

“Hay que apoyar esta manifestación porque la situación es lamentable. El Gobierno sigue haciendo trasvases ilegales e ilegítimos”, ha afirmado Luengo, quien ha explicado que son ilegales porque la cabecera cuenta con menos de 400 hectómetros cúbicos de agua embalsada e ilegítimos.

En este sentido, ha informado que “la Directiva Marco del Agua dice que mientras una cuenca tenga necesidades no puede estar cediendo agua a otra, y el Tajo está cediendo agua cuando, incluso, se está hipotecando el abastecimiento”. El director de la Agencia del Agua regional ha asegurado que “nos parece grave que se esté incumpliendo la directiva en materia medioambiental porque el río es una cloaca desde Aranjuez hacia Toledo”, razones por las cuales “seguiremos recurriendo los trasvases”, ha subrayado.

Colonialismo

Antonio Luengo ha acusado al Gobierno de Marino Rajoy de llevar a cabo un “colonialismo decimonónico” porque “hipoteca el futuro de los pueblos de la cabecera, su desarrollo y su vida a cambio de dar la poca riqueza a otras zonas”. Luengo ha afirmado que el Ejecutivo de Rajoy es “incapaz de gobernar este país, sobre todo en el ámbito hidrológico. Es el que nos está llevando a esta situación dantesca en la cabecera del Tajo”, con un 13 % de agua embalsada mientras la cuenca del Segura se sitúa a un 43 % de su capacidad total de almacenamiento.

“Es un expolio totalmente porque no hay agua. Si no llueve este invierno nos vamos a encontrar con problemas graves de abastecimiento”, ha indicado, recordando que la Directiva Marco del Agua establece que mientras una cuenca tenga necesidades “no puede estar cediendo agua a otra”.

Abastecimiento en cisternas

La manifestación de hoy en la capital guadalajareña, a la que también ha asistido el director general de Planificación Territorial y Sostenibilidad del Gobierno regional, Javier Barrado, se añade a la serie de movilizaciones llevada a la práctica por los habitantes de la cabecera del Tajo durante los últimos meses. El 3 y el 24 de agosto, la Plataforma de perjudicados por el trasvase Tajo-Segura y la Asociación de municipios ribereños de Entrepeñas y Buendía realizaron sendas marchas de protesta entre Sacedón y los municipios de Chillarón y Alcocer, que sufrieron restricciones en el suministro de agua potable, teniendo que ser abastecidos con cisternas a pesar de estar situados a escasos metros ambos del pantano de Entrepeñas.

El 26 de septiembre tenía lugar una serie de movilizaciones ciudadanas simultáneas convocadas por la Red del Tajo en múltiples localidades de Castilla-La Mancha como Sacedón, Toledo, Carpio de Tajo o Talavera de la Reina, además de otras madrileñas y extremeñas y una docena de pueblos y ciudades portuguesas para poner de relieve la crítica situación medioambiental del río Tajo a consecuencia de la política trasvasista del Gobierno de España, que ha autorizado envíos de agua a Levante de manera persistente en nivel 3 con las reservas de cabecera por debajo del 15 % y con caudales en el río inferiores a los del propio canal por el que discurre el trasvase. 

 

Desde que tomó posesión el presidente Emiliano García-Page, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha recurrido ante la Audiencia Nacional los cuatro trasvases firmados por la ministra de Agricultura. El quinto, de 6 hectómetros cúbicos publicado en el BOE del pasado jueves, se recurrirá en fechas próximas, una vez el Consejo de Gobierno autorice la presentación del recurso.

Entradas Relacionadas

Cerca de 1.600 personas han participado en el cuestionario para elaborar la Estrategia Regional frente a la Despoblación
Actualidad

Cerca de 1.600 personas han participado en el cuestionario para elaborar la Estrategia Regional frente a la Despoblación

lunes, 1 de marzo de 2021
El Gobierno regional felicita a la selección española de rugby femenino por el campeonato de Europa conseguido en Guadalajara
Actualidad

El Gobierno regional felicita a la selección española de rugby femenino por el campeonato de Europa conseguido en Guadalajara

sábado, 27 de febrero de 2021
El Gobierno regional forma en Cuenca a 24 agentes medioambientales en técnicas de comunicación profesional
Actualidad

El Gobierno regional forma en Cuenca a 24 agentes medioambientales en técnicas de comunicación profesional

sábado, 27 de febrero de 2021
Unión de Uniones insiste en paralizar la inclusión del lobo en el LESPRE hasta encontrar un consenso con el sector ganadero
Actualidad

Unión de Uniones insiste en paralizar la inclusión del lobo en el LESPRE hasta encontrar un consenso con el sector ganadero

sábado, 27 de febrero de 2021
Más de 180 personas de 25 países asisten al seminario online sobre los impactos socioeconómicos del cierre y desmantelamiento de centrales nucleares
Actualidad

Más de 180 personas de 25 países asisten al seminario online sobre los impactos socioeconómicos del cierre y desmantelamiento de centrales nucleares

sábado, 27 de febrero de 2021
Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero
Actualidad

Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero

viernes, 26 de febrero de 2021
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In