martes, 31 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Castilla-La Mancha incide en trabajar en una PAC fuerte para que se mantengan los recursos de los cultivos herbáceos de secano

Por Liberal de Castilla
lunes, 11 de junio de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha incide en trabajar en una PAC fuerte para que se mantengan los recursos de los cultivos herbáceos de secano

§ El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha visitado esta mañana la Agrícola ‘San Antón’ en Albacete, apoyada en herbáceos de secano, la segunda en facturación en la región con más de 17 millones de euros.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional ha apostado una vez más por el trabajo conjunto hacia una Política Agraria Común “fuerte”, en la cual se mantengan los recursos destinados hasta el momento para los cultivos herbáceos de secano, ya que es “un complemento de renta fundamental para nuestros agricultores que dependen en gran medida de la PAC”, dado que “más del 30 por ciento de su renta proviene” de estos fondos y “no de lo que pagan los consumidores en el mercado”.

Castilla-La Mancha incide en trabajar en una PAC fuerte para que se mantengan los recursos de los cultivos herbáceos de secano
§ El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha visitado esta mañana la Agrícola ‘San Antón’ en Albacete, apoyada en herbáceos de secano, la segunda en facturación en la región con más de 17 millones de euros.

De esta forma lo ha indicado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, quien, acompañado por el director provincial de Albacete, Manuel Miranda, ha mantenido un encuentro con Samuel Flores, presidente de la Cooperativa Agraria ‘San Antón’ y los miembros del consejo rector de esta cooperativa, en Albacete.

En declaraciones a los medios de comunicación, ha destacado la importancia que tiene, de cara a la reforma de la PAC para el periodo 2021-2027, que se tengan en cuenta “los intereses” de los agricultores de Castilla-La Mancha, “particularmente de aquellos que apuestan por los cultivos herbáceos de secano”, poniendo como ejemplo a la Agraria ‘San Antón’ que es la segunda en facturación en Castilla-La Mancha con más de 17 millones de euros sobre los 134 millones de euros del total de la región del sector cooperativo de herbáceos.

Creada en 1984 de la mano de una decena de agricultores, consiguió en cinco años multiplicar su capital por cinco y ahora, ha destacado Martínez Arroyo, cuenta con 68 socios y 500 agricultores, con 13.000 hectáreas de riego y 40.000 de secano.

Esto, ha trasladado a los miembros del consejo rector, “os hace responsables del desarrollo económico de una zona y un sector muy relevante”, destacando la apuesta que desde la cooperativa se va a hacer por comercializar frutos de cáscara.

En esta línea, el máximo responsable de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en la región, ha reseñado que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha apuesta por cultivos leñosos, como la almendra o el pistacho, “como alternativas adicionales para nuestros agricultores, porque son una diversificación adicional y en cultivos leñosos es donde tenemos la posibilidad de la diferenciación”, algo que, además “genera el valor añadido aquí”.

Además, ha resaltado la importancia de que se apueste por la semilla certificada que “da más garantía desde el punto de vista sanitario y de la producción” y ha reconocido el esfuerzo que se hace desde esta cooperativa “que es la que más semilla certificada utiliza en Castilla-La Mancha”, lanzando un mensaje a los agricultores para su uso, ya que “da garantías”.

La Cooperativa Agraria ‘San Antón’ de Albacete, según ha explicado su propio presidente, Samuel Flores, recepciona, procesa y comercializa productos agrícolas, contando con un almacenamiento de más de 150.000 toneladas de grano de cereal provenientes de más 50.000 hectáreas. Entre sus infraestructuras cuenta con 30 silos, cuatro naves, además de un laboratorio propio y la ejecución de estudios de mercado que son referencia en Castilla-La Mancha, siendo una cooperativa de “referencia regional y nacional”, que ahora, ha explicado “da el paso al proceso de semillas de cáscara”.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

lunes, 30 de enero de 2023
La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos
Región

La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

lunes, 30 de enero de 2023
El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Región

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

domingo, 29 de enero de 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha
Región

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

domingo, 29 de enero de 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés
Región

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

sábado, 28 de enero de 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2
Región

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

sábado, 28 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00