domingo, 7 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Carmen Alvar propone ‘hacer memoria’ de la Postguerra con una exposición en la FAP

Por Liberal de Castilla
viernes, 15 de abril de 2016
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Carmen Alvar propone ‘hacer memoria’ de la Postguerra con una exposición en la FAP
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Fundación Antonio Pérez (FAP) ha abierto sus puertas a la exposición titulada ‘Haciendo Memoria’ de la artista madrileña Carmen Alvar, que ha sido inaugurada este jueves por la tarde con la presencia de la propia artista, el presidente de honor de la Fundación, Antonio Pérez, y el director del centro, Cirilo Novillo.

Hasta el próximo 29 de mayo se puede visitar esta muestra, en la que Alvar aúna una serie de proyectos que tratan el tema de la Postguerra Civil Española, cada uno de ellos centrándose de forma más específica en diferentes situaciones del momento. La muestra consta de cuatro series bajo los títulos: Los que duExpoCarmenAlvarNotaermen con las piedras; Los guardianes del bosque, Agua amarga y  Años 40… Todas las obras que se recogen en esta exposición, desvelan una mirada nostálgica hacia el pasado y hacia el reconocimiento de las víctimas del franquismo.

La artista se vale de fragmentos orgánicos, fotografías encontradas o combinando ambos para narrar historias; una forma de darle a estos objetos una segunda vida, una segunda oportunidad. Una visión que comparte con artistas como el propio Antonio Pérez, Boltanski, etc… No en vano, muchas de las piezas pueden recordarnos a obras de Carmen Calvo, Christian Boltanski, Antonio Pérez o Joan Brossa, ya que son claros y reconocidos referentes para este trabajo, al igual que lo son numerosas novelas históricas sobre la época.

Y es que la capacidad de ver en un objeto cotidiano algo diferente a lo común, es algo posible sólo para unos pocos. Podemos llamarlo azar, saber estar en el momento adecuado o tener un ojo entrenado para la búsqueda. Hacer que objetos inertes cobren una vida diferente, o como es el caso de Carmen Alvar se conviertan en objetos con memoria, tiene un valor incalificable.

Utiliza un recurso muy importante, la recuperación de la memoria. A través de un mensaje poético y abierto, busca la reflexión por parte del espectador. Da visibilidad a situaciones e historias que han desaparecido o han sido olvidadas, las recupera y les da así una nueva oportunidad, simplemente Haciendo Memoria.

Alvar invita al visitante a ser parte activa de la obra con el claro objetivo de que ésta nos cuente su historia.

Entradas Relacionadas

La Fundación Antonio Pérez tendrá abierta la exposición La Misma Mano de Ignacio Llamas hasta el 24 de mayo
Cultura

La Fundación Antonio Pérez tendrá abierta la exposición La Misma Mano de Ignacio Llamas hasta el 24 de mayo

viernes, 5 de marzo de 2021
El Ferial Plaza se convierte en un estudio de arte
Cultura

El Ferial Plaza se convierte en un estudio de arte

viernes, 5 de marzo de 2021
Arrancan los cursos de narración oral asociados al Maratón de los Cuentos de Guadalajara
Cultura

Arrancan los cursos de narración oral asociados al Maratón de los Cuentos de Guadalajara

viernes, 5 de marzo de 2021
La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra ´Objetivo Nazareno´ hasta el 4 de abril
Cultura

La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra ´Objetivo Nazareno´ hasta el 4 de abril

viernes, 5 de marzo de 2021
El Gobierno regional destaca el modelo de funcionamiento de la biblioteca de Villar de Olalla, premiada por quinta vez con el ‘María Moliner’
Cultura

El Gobierno regional destaca el modelo de funcionamiento de la biblioteca de Villar de Olalla, premiada por quinta vez con el ‘María Moliner’

jueves, 4 de marzo de 2021
La Biblioteca de Fuentenovilla consulta a sus socios para la adquisición de nuevos fondos
Cultura

La Biblioteca de Fuentenovilla consulta a sus socios para la adquisición de nuevos fondos

miércoles, 3 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In