sábado, 28 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

El Ayuntamiento de Cabanilllas recurre a detectives para averiguar quién llena de residuos las calles y avisa de que habrá consecuencias

Por Liberal de Castilla
jueves, 23 de septiembre de 2021
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Ayuntamiento de Cabanilllas recurre a detectives para averiguar quién llena de residuos las calles y avisa que habrá consecuencias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo encargó hace unas semanas a una empresa especializada la realización de una investigación de carácter discreto para tratar de localizar a aquellas personas que reiteradamente vienen arrojando basura y todo tipo de residuos a las calles de los polígonos industriales 1 y 2 de la localidad; así como a empresas y mercantiles asentadas en estas mismas zonas, que no realizan adecuadamente la gestión de sus residuos, y que arrojan embalajes y todo tipo de basuras a estas mismas vías públicas. La citada empresa de investigación ha realizado un trabajo de campo durante los pasados 10 días, y sólo en este tiempo ha detectado y registrado casi un centenar de infracciones, más del 85% cometidas por empresas, y el resto por particulares.

El Ayuntamiento de Cabanilllas recurre a detectives para averiguar quién llena de residuos las calles y avisa que habrá consecuenciasLa decisión de iniciar esta investigación privada se tomó un tiempo después de que el alcalde, José García Salinas, remitiera una carta a todas las empresas asentadas en estos polígonos, solicitando colaboración con el que es un problema endémico e historico en el municipio. En el tiempo que se ha desarrollado el trabajo de campo se ha detectado que casi 40 de estas empresas, lejos de colaborar, han seguido depositando sus residuos industriales en la vía pública, algunas de ellas de forma muy reiterada, con hasta 8 infracciones detectadas en diez días. La investigación contratada tiene pruebas documentales gráficas de todas estas prácticas, recogidas con valor jurídico, lo que va a permitir imponer sanciones a los responsables.

El problema de la acumulación de residuos en los Polígonos estaba siendo cada vez más molesto para miles de personas que acuden a diario a trabajar a estas zonas industriales, así como para el propio Ayuntamiento de Cabanillas, que tiene que destinar un importante contingente de su Servicio Municipal de Limpieza a recoger de manera sistemática y recurrente los montones de residuos que se acumulan en las aceras de estos Polígonos. “Es frecuente que en las aceras, junto a los propios contenedores de basura, aparezcan restos de todo tipo tirados por el suelo: desde embalajes a bolsas de basura, pasando por muebles, cajas, electrodomésticos o basura de cualquier condición”, explicaba el alcalde a los empresarios en una misiva que se les remitió en julio, en la que se les recordaba que los servicios de limpieza, “a pesar de que desde abril se han duplicado en personal y medios, no dan abasto a recoger a diario el volumen de residuos acumulado”.

Hay que recordar que las Ordenanzas Municipales de Cabanillas reflejan que las empresas pueden utilizar los contenedores del Polígono para deshacerse de residuos ordinarios de tipo doméstico, y residuos sólidos urbanos no peligrosos (como restos procedentes de la limpieza de los locales, desperdicios de alimentación y similares). Pero que todas ellas están obligadas a realizar una adecuada gestión de sus residuos industriales, “incluidos los residuos comerciales no peligrosos, los cuales no se pueden arrojar a los contenedores ni a la calle”.

“De esta investigación, lo que más me ha llamado la atención es el caso concreto de cuatro o cinco empresas, que a la vez que se quejaban constantemente al Ayuntamiento de la situación de suciedad, eran precisamente algunas de las que ensuciaban las calles vertiendo en el entorno de los contenedores más cercanos multitud de residuos que deberían estar gestionando de manera particular. Alguna de estas empresas ha sido cazada en estas prácticas más de 8 veces 10 días. Ahora van a recibir todo el peso sancionador que fija la normativa, porque tenemos pruebas gráficas irrefutables de su comportamiento. También se sancionará a varios particulares a los que también tenemos localizados”, ha señalado el primer edil, José García Salinas. Además, otra de las infracciones que se ha detectado por parte de varias empresas es que retiran de la calle los contenedores públicos a primera hora de la mañana para guardárselos en sus naves, algo que genera problemas de espacio cuando otras personas necesitan usarlos, y que agrava el problema de acumulación de residuos.

Entradas Relacionadas

Suvicasa lanza una oferta de trabajo para profesionales en Terapia Ocupacional, para el Centro de Día de Mayores de Cabanillas
Guadalajara provincia

Suvicasa lanza una oferta de trabajo para profesionales en Terapia Ocupacional, para el Centro de Día de Mayores de Cabanillas

viernes, 27 de mayo de 2022
El PP denuncia que el Gobierno municipal de Azuqueca rechaza poner los medios necesarios para mejorar la seguridad de los vecinos
Guadalajara provincia

El PP denuncia que el Gobierno municipal de Azuqueca rechaza poner los medios necesarios para mejorar la seguridad de los vecinos

viernes, 27 de mayo de 2022
El Ayuntamiento de Alcocer firma un convenio con la UAH para que una alumna realice tres meses de prácticas en el municipio
Guadalajara provincia

El Ayuntamiento de Alcocer firma un convenio con la UAH para que una alumna realice tres meses de prácticas en el municipio

viernes, 27 de mayo de 2022
Villanueva de la Torre organiza un taller familiar para construir casas de pájaros
Guadalajara provincia

Villanueva de la Torre organiza un taller familiar para construir casas de pájaros

viernes, 27 de mayo de 2022
La Caballada de Atienza vuelve este 5 de junio, en su 860 aniversario, tras dos años sin celebrarse por la pandemia
Guadalajara provincia

La Caballada de Atienza vuelve este 5 de junio, en su 860 aniversario, tras dos años sin celebrarse por la pandemia

jueves, 26 de mayo de 2022
Reabre la oficina de la Seguridad Social de Sigüenza
Guadalajara provincia

Reabre la oficina de la Seguridad Social de Sigüenza

jueves, 26 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In