sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Asaja, pesimista: “El girasol está amenazado y hay que buscar soluciones para que el cultivo no desaparezca”

Por Liberal de Castilla
sábado, 30 de junio de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Asaja, pesimista “El girasol está amenazado y hay que buscar soluciones para que el cultivo no desaparezca”

ASAJA CLM, ASAJA Castilla y León y representantes de la industria han mantenido una reunión para analizar la situación de un cultivo que ha sufrido una importante merma de hectáreas en los últimos años

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las organizaciones agrarias de ASAJA CLM y ASAJA Castilla y León han mantenido hoy una reunión con responsables de los principales operadores y extractores de girasol, con el objetivo analizar la situación de este cultivo y buscar posibles soluciones para su futuro, en esto momentos amenazado por distintas circunstancias que han mermado el número de hectáreas cultivadas en los últimos años.

Asaja, pesimista “El girasol está amenazado y hay que buscar soluciones para que el cultivo no desaparezca”
ASAJA CLM, ASAJA Castilla y León y representantes de la industria han mantenido una reunión para analizar la situación de un cultivo que ha sufrido una importante merma de hectáreas en los últimos años

El secretario general de ASAJA CLM y presidente de ASAJA Cuenca, José María Fresneda y el presidente de ASAJA Castilla y León, Donaciano Dujo, han expuesto el punto de vista del productor de girasol, mientras que por parte de la industria han asistido el director de Commodities del grupo SOVENA, Miguel Costa,  y representantes de asociaciones como AFOEX, ACESUR,  y comercializadores de la provincia de Cuenca.

Durante la reunión se ha puesto de manifiesto la crítica situación que atraviesa el sector el girasol y el incierto futuro que espera al sector.

El secretario general de ASAJA CLM, José María Fresneda, ha indicado que el girasol está actualmente amenazado por la globalización de los mercados, la baja rentabilidad, los bajos precios, entre otras circunstancias. En este sentido ha insistido en la necesidad de que todos pongan algo de su parte para elaborar un programa de mantenimiento de girasol. A este respecto ha añadido que no cree que el girasol aguante mucho más allá del año 2020 si las cosas no cambian. “Conozco muchos sectores que están ordenados, funcionan como una cadena y las cosas van bien. Y si no van bien afecta a toda la parte de la cadena y entre todos los eslabones se organizan para que vaya mejor”.

Por su parte el presidente de ASAJA Castilla y León, Donaciano Dujo, ha afirmado que el problema radica en la competencia desleal que se hace con éste y con muchos otros productos que vienen de fuera, “principalmente con los que vienen de países que no son de la Unión Europea y que no tienen que cumplir las exigencias que cumplimos aquí. Esto abarata los costes y no podemos competir con ellos”. Ha propuesto que el producto que se consume tenga una identificación con la procedencia para que el consumidor disponga de esta información  y pueda elegir por ejemplo entre un aceite de girasol de España y uno de fuera de la Unión Europea, “estoy seguro que los consumidores españoles cambiarían su forma de comprar si el producto es de Cuenca o del Mar Negro”, ha señalado Dujo.

Por parte de la industria, el director de director de Commodities del grupo SOVENA, Miguel Costa, ha afirmado su empresa trabaja para mejorar el cultivo del girasol con el objetivo de que la producción sea mejor y el agricultor tenga más rentabilidad, “tenemos un grupo de trabajo para mejorar el cultivo y que de esta forma podamos competir con otros productos que en estos momentos tienen un precio más bajo como puede ser el aceite que nos viene de la zona del Mar Negro”.

Datos
La superficie mundial destinada al girasol es de 26 millones de hectáreas con una producción mundial de 40 TM. En Europa se destinan al girasol 18,8 millones de hectáreas de las que 4 millones están en la UE y 14,8 en los Países del Este.

En España la superficie de girasol está en torno a las 700.000 hectáreas, siendo el tercer país en cuanto a la superficie de siembra detrás de Rumania y Bulgaria.

Castilla y León, con 266.107 hectáreas, y en Andalucía, con 226.767 hectáreas, que suman el 67% de la superficie total. Le sigue Castilla La Mancha con 170.621 hectáreas, la mayor parte en la provincia de Cuenca con unas 130.000 hectáreas.

Entradas Relacionadas

La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril
Actualidad

La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril

sábado, 4 de febrero de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas
Actualidad

CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas

sábado, 4 de febrero de 2023
Coronavirus
Actualidad

Tres fallecidos en Guadalajara a causa del covid en la semana del 23 al 29 de enero

viernes, 3 de febrero de 2023
La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil
Actualidad

La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil

viernes, 3 de febrero de 2023
El CSN valora el funcionamiento de la central nuclear Trillo en 2021 y 2022
Actualidad

El CSN valora el funcionamiento de la central nuclear Trillo en 2021 y 2022

viernes, 3 de febrero de 2023
Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta gr abado en Cuenca
Actualidad

Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta grabado en Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00