jueves, 9 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Aprobada la ejecución de la prórroga del Plan Estatal de Vivienda para el alquiler, rehabilitación y regeneración y renovación urbanas

Por Liberal de Castilla
martes, 27 de junio de 2017
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Aprobada la ejecución de la prórroga del Plan Estatal de Vivienda para el alquiler, rehabilitación y regeneración y renovación urbanas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha anunciado la aprobación del nuevo convenio de colaboración entre el Ministerio de Fomento y la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, para la ejecución de la prórroga del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016, aprobado por Real Decreto el pasado mes de diciembre.

Aprobada la ejecución de la prórroga del Plan Estatal de Vivienda para el alquiler, rehabilitación y regeneración y renovación urbanasAsí lo ha dado a conocer la consejera durante la comparecencia ante los medios de comunicación en el Palacio de Fuensalida, recordando que el Ministerio no ha sacado un nuevo plan sino que ha prorrogado el de 2016, aunque “a día de hoy ninguna comunidad autónoma ha firmado esa renovación”, ha expresado. En este sentido, García Élez ha señalado que lo que hace ahora el Gobierno regional es “instar al Ministerio y al Gobierno nacional a que lo haga cuanto antes, porque estamos en junio y quedan seis meses por delante para ejecutarlo”.

La consejera ha manifestado que el Ejecutivo de García-Page se adelante así haciendo toda la tramitación previa y “dando los pasos necesarios para solicitar esa prórroga hasta la firma del convenio con el Ministerio”. Este plan, con las cuatro líneas de actuación, podría alcanzar 13.863.200 euros (9.704.240 del Ministerio y 4.158.960, del Gobierno regional), que podría llegar hasta los 18 millones si el Estado suma adicionalmente la misma cuantía que ha aportado esta Comunidad.

“Ésta es una prórroga que se necesita para poner en funcionamiento una iniciativa que demandan muchos ciudadanos”, porque además, “el objetivo del Gobierno regional desde el inicio de legislatura fue el de dar un giro radical a la política de vivienda, para garantizar el acceso a la vivienda a aquellos ciudadanos que peor lo están pasando, a quienes más dificultades tienen y también para aquellos que, aun teniendo casa, no está en condiciones dignas y necesitan de una rehabilitación”, ha resumido la titular de Fomento del Gobierno de García-Page.

Concretando en la línea de la convocatoria de nuevas Ayudas a la Rehabilitación, Agustina García Élez ha reiterado que “sale adelante con fondos propios, al estar la prórroga sin firmar, pero ya no podíamos esperar más a que los ciudadanos prescindieran de esta ayuda por la falta de gestión del Gobierno central”. Así, el Ejecutivo de Emiliano García-Page ha dotado con 2,8 millones de euros a dos líneas: una de 700.000 euros destinada a viviendas individuales y otra de 2,1 millones para zonas residenciales o comunidades de propietarios.

En el caso de la tipología residencial colectiva se exige cumplir una serie de requisitos, como son: que los edificios estén finalizados antes de 1981, que el 70 por ciento de su superficie construida tenga uso residencial de vivienda y que, también, el 70 por ciento de las viviendas constituyan el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios.

Además, se da un paso más y se añade el carácter social, ya que también se podrá optar a estas subvenciones en casos de no cumplirse los requerimientos anteriores, pero en estas viviendas haya personas con discapacidad o mayores de 65 años y el fin de la rehabilitación esté dirigido a la mejora de la accesibilidad.

En el caso de la línea 1, para comunidades de propietarios, las ayudas pueden sumar 12.500 euros, mientras que en la línea 2, para viviendas individuales, tienen un máximo de 7.500 euros. Los ámbitos por los que se otorgan las diferentes cantidades tienen en cuenta la conservación, calidad y sostenibilidad o accesibilidad, aunque en ambos casos se recoge un plus del 10 por ciento de ayuda si el edificio está protegido patrimonialmente.

La consejera de Fomento ha recalcado que en lo que se refiere a las ayudas de rehabilitación edificatoria en el año 2014 solo llegó a 26 viviendas, mientras que “en lo que va de legislatura de García-Page se ha beneficiado a 7.162 viviendas”. También ha comparado la inversión de más de 11 millones de euros entre 2015 y 2016 en este mandato con los 40.000 de la época del anterior Gobierno. García Élez ha repetido que lo que se persigue es “consolidar el esfuerzo en este 2017 en la apuesta decidida de ayudar a quien peor lo tiene para acceder a una vivienda y también a quien la tiene en condiciones poco óptimas”.

La consejera de Fomento ha recordado que con unos presupuestos todavía sin aprobar, “hemos hecho un encaje como se ha podido para sacar esta orden que tiene hasta el próximo 31 de octubre para ejecutar las obras, tirando con fondos propios para suplir una de las principales necesidades de la sociedad por la falta de gestión del Gobierno nacional”.

Respecto a las ayudas de alquiler, la responsable de la cartera de Fomento ha recordado que se ha recibido más de 11.000 solicitudes y que ahora se están resolviendo a la espera de que lleguen los fondos estatales dentro del Plan de Vivienda. García Élez ha recordado que ahora mismo, con fondos propios las ayudas llegarían a unas 3.000 familias mientras que con el total estimado de fondos, incluidos los del Ministerio, se beneficiaría a más de 7.200 familias.

Como novedad, en esta convocatoria del Plan de Vivienda Estatal, que se va a prorrogar, se va a potenciar el sistema de tramitación telemática, siendo de uso obligatorio para comunidades de propietarios que deberán relacionarse con la Administración de forma exclusivamente electrónica y, además, se realizarán jornadas informativas entre el 10 y el 14 de julio en las cinco provincias para que profesionales o interesados cuenten con todas las claves de esta convocatoria.

Reunión con la ministra de Agricultura y Medio Ambiente, a mediados del mes de julio

La consejera de Fomento ha avanzado que aunque todavía se están ultimando los detalles de la reunión que mantendrá con la ministra de Agricultura y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, el asunto “está avanzado” y “es probable que en la primera quincena de julio tengamos fecha para vernos”. Respecto a los temas que se abordarán, García Élez ha sido rotunda: “agua”.

Agustina García Élez ha vuelto a repetir que “por parte del Gobierno regional no tenemos iniciativas diferentes porque sea mayo, junio o julio, sino que el objetivo es claro: trasvase cero, no queremos que sigan mirando al mismo sitio siempre para trasvasar y que se siga esquilmando al Tajo, máxime cuando ya tenemos a los embalses de cabecera con 331 hectómetros cúbicos y con unos meses de sequía por delante que van a empeorar estos datos”. Por eso, la consejera ha comprometido que “denunciamos y denunciaremos los ataques que se hagan al río, como pediremos los decretos de sequía para el Guadiana y el Tajo”. Antes de cerrar este asunto, la consejera ha dicho que “ojalá que después de la reunión con la ministra podamos dar el titular de que el Ministerio se comprometa a que no va a haber más trasvases desde el río Tajo”.

En respuesta a los periodistas, la responsable de Fomento ha asegurado que actualmente no hay conocimiento de que haya problemas de abastecimiento, aunque ha reiterado el “consumo responsable” como mensaje que están haciendo llegar desde la Agencia del Agua e Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha a mancomunidades, ayuntamientos y particulares en una temporada en la que “hay un consumo extra de agua y, por eso, apelamos a la responsabilidad de todos”.

Tercer carril de la A-31 a su paso por Albacete

Respecto al anuncio que ya avanzó el presidente García-Page en Albacete sobre la habilitación del tercer carril de la A-31 a su paso por Albacete, la consejera ha adelantado que se va a presentar la iniciativa parlamentaria en las Cortes, fruto de “la demanda que han hecho empresarios, sindicatos y ciudadanos, en general, en Albacete sobre algo que es necesario y que vendría a descongestionar una vía que se colapsa”.

Entradas Relacionadas

La Diputación de Cuenca moviliza 7 camiones quitanieves y 4 máquinas para actuar en la red de carreteras provinciales
Actualidad

La Diputación de Cuenca limpia de nieve varias carreteras de la Serranía

jueves, 9 de febrero de 2023
UGT reclama ayuda para profesionales y usuarios de Atención Primaria ante la "desorganización" del SAS
Actualidad

Sanidad remite un borrador para negociar los criterios mínimos para la definición de los puestos de difícil cobertura en la Atención Primaria

jueves, 9 de febrero de 2023
Los colegios Isaac Albeniz y Sagrada Familia de Cuenca acogen una charla sobre acoso escolar impartida por el actor albaceteño Javier Losán
Actualidad

Los colegios Isaac Albeniz y Sagrada Familia de Cuenca acogen una charla sobre acoso escolar impartida por el actor albaceteño Javier Losán

miércoles, 8 de febrero de 2023
Detenidas tres personas como presuntas autoras de robos en vehículos en Marchamalo y en Cabanillas del Campo
Actualidad

Detenidas tres personas como presuntas autoras de robos en vehículos en Marchamalo y en Cabanillas del Campo

miércoles, 8 de febrero de 2023
María Gámez se reúne con los responsables de la Guardia Civil en Cuenca
Actualidad

María Gámez se reúne con los responsables de la Guardia Civil en Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Bomberos Guadalajara
Actualidad

Este viernes se abre el proceso de oposición para cubrir 9 plazas de bombero-conductor convocadas por el Ayuntamiento de Guadalajara

martes, 7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00