sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Alertan de la construcción del mayor vertedero privado del país en Almonacid del Marquesado

Por Liberal de Castilla
jueves, 23 de agosto de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Alertan de la construcción del mayor vertedero privado del país en Almonacid del Marquesado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Alertan de la construcción del mayor vertedero privado del país en Almonacid del MarquesadoEcologistas en Acción ha alertado de que en pocos días, tras su construcción, comenzará a funcionar en la localidad conquense de Almonacid del Marquesado el mayor vertedero privado de España, que recibirá residuos industriales «de todo el país e incluso de todo el mundo».

«Con una capacidad de 21,5 millones de metros cúbicos y 53 hectáreas, las dimensiones del macrovertedero son tan espectaculares que su volumen es similar a una mina a cielo abierto. Se encuentra a 4.000 metros al este de la ZEPA ‘Area Esteparia de la Mancha Norte’, a 3.500 metros de la ZEPA ampliada de ‘El Hito’ y a unos cientos de metros al sur del área de protección de Parque Arqueológico de Segóbriga, han explicado los ecologistas en nota de prensa.

Según han alertado, en la Autorización Ambiental Integrada (AII) de febrero de 2016 figura una capacidad de depósitos de 300.000 toneladas de residuos industriales no peligrosos cada año, casi un tercio más de todo lo producido en toda Castilla-La Mancha. También figura una lista de residuos autorizados con unos 300 tipos.

De igual modo, afirman que en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) «que justifica la necesidad de este vertedero» se menciona la necesidad de crear uno Cuenca, «dado que ha crecido en población e industrias en los últimos años» y se defiende que el proyecto generará empleo y crecimiento económico «por su cercanía al ATC de Villar de Cañas».

«Sin embargo, no se concretan ni justifican los puestos de trabajo, que en todo caso serán escasos, dado que todas las operaciones están mecanizadas y que la gran mayoría de los residuos, simplemente se depositarán en el macrovertedero sin ningún tratamiento previo», ha lamentado la organización.

Ecologistas en Acción, que ha exigido la aplicación estricta de la AAI y la DIA, así como un seguimiento ambiental adecuado y una inspección lo más estricta posible sobre las operaciones a realizar y la naturaleza de los residuos a depositar, ha alertado de que «no es casualidad que se pretenda traer a esta provincia este tipo de proyectos, que se suman al intento de ubicar toda la basura nuclear y las decenas de macrogranjas».

«También nos alarma que tanto la AAI como la DIA de este macrovertedero, estén firmadas por el anterior viceconsejero de Medio Ambiente, Sergio David González Egido, que tuvo que dimitir al verse investigado por el procedimiento penal abierto, relacionado con el incendio de Chiloeches, es decir, por una presunta gestión fraudulenta de residuos industriales», han recordado.

Entradas Relacionadas

UGT inicia asambleas para informar a los trabajadoresas del Sescam sobre el proceso de ingreso como personal fijo
Actualidad

UGT inicia asambleas para informar a los trabajadoresas del Sescam sobre el proceso de ingreso como personal fijo

sábado, 28 de enero de 2023
Vídeo. San Julián 2009
Actualidad

Vídeo. San Julián 2009

viernes, 27 de enero de 2023
Coronavirus
Actualidad

Sigue muriendo gente en Cuenca y Guadalajara a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

viernes, 27 de enero de 2023
Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las crítica de UGT
Actualidad

Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las críticas de UGT

viernes, 27 de enero de 2023
Importantes reducciones en los módulos del IRPF para los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha
Actualidad

ASAJA Cuenca traslada a la Consejería de Agricultura un plan de actuación urgente para afrontar la crisis de la viruela ovina

viernes, 27 de enero de 2023
Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco
Actualidad

Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco

viernes, 27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00